

En esta noticia
El calcio es uno de los minerales más importantes en el cuerpo, ya que ayuda a formar huesos saludables y mantenerlos fuertes con el paso de los años. Su consumo adecuado es necesario desde edades tempranas y a lo largo de toda la vida, ya que ayuda a mantener la densidad ósea y evitar enfermedades como la osteoporosis.
Si bien el mineral puede ser consumido de diversas formas, desde alimentos hasta suplementos nutricionales, existe una leche de procedencia vegetal que es recomendada por sus propiedades nutricionales.
La bebida con más calcio que la leche de vaca que ayuda a fortalecer los huesos
La leche de soja enriquecida con calcio se convirtió en una de las bebidas más populares por ser una de las mejores alternativas para las personas que no pueden o no desean consumir productos con lactosa.
En el ámbito nutricional también es conocida como bebida de soja y destaca por su perfil nutricional. Cuando es reforzada con el mineral, una sola taza contempla cerca de 7 gramos de proteína, 4 gramos de grasas y solo 80 calorías.
Sin embargo, su verdadero potencial nutricional toma forma cuando se pone el foco en su aporte de calcio. Las versiones comerciales pueden aportar hasta 160 mg del mineral cada 100 ml y suelen contar con vitamina D, la cual es clave para la absorción del nutriente en el organismo.

Otros beneficios de consumir leche de soja
Los adultos de entre 19 y 50 años necesitan consumir cerca de 1.000 mg de calcio al día para mantenerse saludable, lo que significa que solo 100 ml de bebida de soja aporta cerca del 16% del requerimiento nutricional diario.
Además de prevenir la osteoporosis, aporta los siguientes beneficios:
- Mejora el descanso: contiene triptófano, un aminoácido que potencia la producción de melatonina y serotonina, ayudando a regular el sueño y el estado de ánimo.
- Perfil nutricional completo: cuenta con magnesio, vitamina B6, zinc, folato, hierro y vitamina K, presentes en algunas presentaciones, contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico y nervioso.
- Contribuye a la digestión: al no contener lactosa, es más fácil de digerir para muchas personas.
- Aporta pocas grasas: su contenido graso es inferior al de la leche de vaca y prácticamente no tiene grasas saturadas.
¿Cómo incorporar la bebida de soja a la dieta?
La bebida de soja es fácil de sumar a la dieta, ya que puede ser consumida en batidos, sopas, postres, panes y tortas. Uno de sus usos más frecuentes es usarlo para reemplazar la leche tradicional para cortar el café o té, lo que genera una infusión rica y con un perfil nutricional alto.

¿Cuáles son los beneficios del calcio en la salud?
Además de ser clave para la salud de los huesos, el calcio es fundamental para otros procesos del organismo. Dentro de sus principales beneficios se encuentran:
- Mejora la salud cardiovascular: favorece la circulación sanguínea y regula la presión arterial.
- Previene hemorragias: participa en la formación de coágulos.
- Reducir el riesgo de cálculos renales: disminuye la absorción de oxalatos en el intestino.
- Preserva la función muscular: permite la contracción y relajación adecuada de los músculos.
- Contribuye la prevención del cáncer colorrectal: se une a sustancias tóxicas en el intestino y reduce la formación de adenomas.
- Mantiene el equilibrio del pH sanguíneo: es beneficioso para situaciones de acidosis metabólica.
¿Cuánto calcio se debe consumir por día?
| Edad | Cantidad recomendada |
|---|---|
| 0 a 6 meses | 200 mg |
| 7 a 12 meses | 260 mg |
| 1 a 3 años | 700 mg |
| 4 a 8 años | 1.000 mg |
| 9 a 18 años | 1.300 mg |
| 19 a 50 años | 1.000 mg |
| Hombres de 51 a 70 años | 1.000 mg |
| Hombres de 70 años en adelante | 1.200 mg |
| Mujeres de 51 años en adelante | 1.200 mg |
| Embarazadas y lactantes (hasta 18 años) | 1.300 mg |
| Embarazadas y lactantes (19 a 50 años) | 1.000 mg |















