

En esta noticia
Conforme pasan los años el cuerpo empieza a perder fuerza y uno de los primeros síntomas de vejez son losdolores articulares. Las molestias son sumamente limitantes a la hora de hacer las actividades diarias como ir al trabajo, entrenar, hacer las compras, entre otros.
En este contexto, existe una especia medicinal utilizada desde hace miles de años por sus beneficios para la salud. Es clave implementarla a la dieta porque desinflama el organismo y a su vez potencia la capacidad de producir colágeno.
Cuál es la especia medicinal que cura los dolores y produce colágeno
El orégano es una hierba llena de propiedades beneficiosas para el cuerpo y fue utilizada por culturas milenarias como los romanos y egipcios por sus capacidades curativas.
Cuenta con propiedades antioxidantes que potencian la producción de colágeno, una proteína que forma parte de las articulaciones y tejidos conectivos.
En la misma línea, contiene analgésicos que actúan en los receptores del dolor del cuerpo y potencia la circulación sanguínea. Su alto contenido en carvacrol, timol y flavonoides neutralizan el daño generado por los radicales libres, lo que evita el envejecimiento prematuro.

¿Cuáles son los beneficios el orégano en el organismo?
Esta especia medicinal no solo es buena para calmar molestias físicas, sino que destaca por tener otras propiedades. Las principales y más conocidas son:
- Previene el envejecimiento prematuro,
- Acelera la digestión,
- Refuerza el sistema inmunológico,
- Combate infecciones,
- Controla los niveles de azúcar en la sangre,
- Fortalece el corazón,
- Ayuda a bajar de peso.
¿Qué beneficios tiene tomar té de orégano por la noche?
Una de las formas más comunes de consumir oréganoes en forma de té, que se consigue al hervir la hierba por periodos largos de tiempo. Sus principales beneficios son:
- Reduce problemas estomacales,
- Ayuda a conciliar el sueño,
- Sirve como diurético,
- Facilita la curación de heridas.
















