

En esta noticia
El Ministerio Público Fiscal de la Nación pidió postergar la cremación del cuerpo de Alejandra "Locomotora" Oliveras para que "se lo preserve en las condiciones adecuadas" y así poderle realizar una autopsia, según consta en un escritorio judicial presentado este martes en el Cementerio Municipal de Santa Fe capital.
La exboxeadora murió este lunes tras haber sufrido un ACV isquémico hace varios días. Permanecía en terapia intensiva y a pesar de haber demostrado una leve mejoría, su cuadro se empeoró y falleció.
Este martes se desarrollaba su velatorio en el edificio de la legislatura de Santa Fe y se esperaba su posterior cremación. Sin embargo, un pedido de la Justicia retardó ese proceso, debido a que se le tendrá que realizar una autopsia.
Por qué pidieron suspender la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras
La decisión judicial se tomó tras la denuncia presentada por un particular identificado como Aldo Parodi, de acuerdo al escrito presentado por la Justicia y que fue replicado en distintos medios de comunicación santafesinos.
El hombre solicitó que se investigue lo que considera una muerte dudosa. El denunciante es un fisicoculturista que, según el relato de su abogada, asegura que existen "mafias en la que los deportistas entran con absoluta ingenuidad porque no hay control, no hay leyes, ni regulación para todas las sustancias que producen daños en la salud de los deportistas".

Muerte de la "Locomotora" Oliveras: qué argumentó la Justicia
María José de la Torre, auxiliar fiscal de la Unidad Fiscal Santa Fe del Ministerio Público Fiscal de la Nación, se dirige en un escrito a las autoridades del cementerio "con carácter urgente" por disposición del fiscal federal penal coadyuvante Diego Orzuza Cock para ordenarles "quese abstengan de proceder a la cremación del cuerpo de la Sra. Alejandra Marina Oliveras (...) hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial".
La Fiscalía solicita "que se preserve el cuerpo en las condiciones adecuadas hasta recibir nuevas instrucciones".













