

Cervecería y Maltería Quilmes lanzó una nueva convocatoria de pasantes orientada a estudiantesque le queden un año y medio de su carrera universitaria, sean alumnos regulares y quieran dar sus primeros pasos en el ambiente laboral.
La compañía, premiada como la mejor para trabajar en Argentina según el informe de "Great Place to Work", se encuentra en la búsqueda de 37 alumnos, siempre y cuando estén cursando en alguna universidad de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Corrientes o Tucumán.

"Los primeros empleos son un paso importante para quienes están terminando sus estudios y nos enorgullece que puedan venir a la compañía, donde tenemos el gran objetivo de inspirar a las personas a lograr su mejor versión", señaló Erica Zamora, vicepresidenta de "Gente" en Quilmes.
Pasantías en Quilmes, ¿cuáles son los requisitos para aplicar?
Desde Cervecería y Maltería Quilmes informaron que los estudiantes que podrán aplicar a las pasantías deberán cursar las siguientes carreras:
- Administración de Empresas
- Ciencias Económicas
- Ingeniería: Industrial, Mecánica y Química
- Recursos Humanos
- Psicología
- Comercialización

Los alumnos podrán inscribirse a través de la plataforma Gupy, con plazo para anotarse hasta el lunes 1° de abril. En caso de ser seleccionados, la compañía oficializará los ingresos a partir de mayo.
Los estudiantes formarán parte de los equipos de Ventas, Legales, Gente, Logística, Abastecimiento e Industrial, tanto en la Ciudad de Buenos Aires, Zárate, Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Corrientes o Tucumán.
Empleos en Quilmes, ¿cómo aplicar a la pasantía?
Según detallaron, el proceso de selección para aplicar en alguna de las pasantías de Quilmes consta de cuatro instancias:
- Inscripción: se deberá cargar la información y datos personales correspondientes en Gupy
- Juego online: permitirá conocer un poco más sobre la persona que se postula
- Entrevista telefónica: individual y con el equipo de selección
- Entrevista grupal: los aspirantes deberán resolver un caso en equipo, mientras los referentes de cada área buscarán conocer a los candidatos
Tal como indica la ley, el contrato de pasantía implica una práctica laboral de 20 horas semanales y tiene una duración de seis meses, con posibilidad de renovación. Según las necesidades de cada equipo y los puestos vacantes, todos los pasantes tienen chances de quedar efectivos en la empresa.

"Cada persona que se incorpora a nuestros equipos de trabajo, con nuevas ideas y distintas maneras de mirar el mundo, trae un gran valor", indicó Erica Zamora.















