En esta noticia

En la era digital, el uso excesivo de pantallas dejó a la vista en una situación vulnerable. La exposición prolongada a dispositivos electrónicos provoca fatiga visual y puede causar daños permanentes en los ojos.

En este contexto, la alimentación juega un papel fundamental para mantener una visión saludable. Entre los nutrientes más beneficiosos para la salud ocular, la luteína se destaca por sus propiedades antioxidantes y su capacidad protectora.

¿Qué vitamina es fundamental para la salud visual?

A pesar de su bajo reconocimiento, la luteína es un carotenoide con propiedades antioxidantes que ayuda a combatir los radicales libres, reducir el estrés oxidativo y mejorar la agudeza visual.

Según la División de Alimentos y Medicinas del Departamento de Agricultura de Carolina del Norte, esta vitamina previene la formación de radicales libres y moléculas oxidativas, responsables de dañar las membranas celulares en los tejidos oculares.

De acuerdo con el sitio CuerpoMente, la luteína ofrece los siguientes beneficios:

  • Retrasa el avance de la degeneración macular: la mácula, encargada de la visión central, puede verse afectada con el tiempo.
  • Mejora la visión nocturna: la luteína potencia la agudeza visual y previene la ceguera nocturna.
  • Reduce el riesgo de glaucoma: esta condición surge por el aumento de la presión ocular y puede dañar el nervio óptico. Incluir alimentos ricos en luteína en la dieta puede disminuir este riesgo.
  • Previene la aparición de cataratas: actúa como antioxidante al absorber la luz UV, lo que ayuda a evitar la formación de cataratas.
  • Mejora la función ocular: consumir alimentos ricos en luteína no solo trata problemas existentes, sino que también previene su aparición.

¿Cuáles son las fuentes naturales de luteína en tu dieta?

A pesar de la disponibilidad de suplementos dietéticos, la luteína se encuentra de forma natural en una amplia variedad de alimentos:

  • Uvas.
  • Maíz.
  • Kiwi.
  • Pistacho.
  • Espinacas.
  • Yema de huevo.
  • Jugo de naranja.
  • Calabazas.

¿Cuál es la dosis diaria de luteína según el problema visual?

Según CuerpoMente, no hay una dosis diaria recomendada de luteína. Sin embargo, según el problema visual, se puede sugerir lo siguiente:

  • Si no hay problemas visuales: 6 miligramos al día.
  • Para la degeneración macular: 12 miligramos al día.
  • Para las cataratas: 15 miligramos al día.

Antes de añadir suplementos o alimentos ricos en luteína, siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud,ya que la dosis dependerá del estado de salud de la persona y del objetivo a tratar.

Beneficios de la luteína para la salud ocular y su importancia

En la actualidad, la educación sobre lasalud ocular es fundamental, especialmente para las generaciones más jóvenes que crecen rodeadas de tecnología. Incluir en la rutina diaria ejercicios visuales, como el método 20-20-20, puede ayudar a mitigar los efectos negativos del uso prolongado de pantallas.

Además de la luteína, la vitamina A y el omega-3 también son esenciales para la salud ocular. Incorporar alimentos ricos en estos nutrientes, como zanahorias y pescados grasos, puede ofrecer una protección adicional contra problemas visuales comunes.