

Con el paso del tiempo, los huesos pierden fuerza y densidad, lo que los hace más frágiles y aumenta el riesgo de padecer enfermedades como la osteoporosis.
Si bien el calcio es un aliado de la salud ósea, no es el único factor relevante. Se recomienda seguir una alimentación equilibrada, rica en nutrientes esenciales.
Entre ellos, se encuentran las vitaminas, que juegan un papel crucial en procesos como la renovación de los huesos, la producción decolágeno y la fijación de minerales.
Cuáles son las ventajas de las vitaminas que contribuyen a la protección ósea
La vitamina D
Esta vitamina, presente en el salmón y la yema de huevo, se asocia con el fortalecimiento de los huesos, gracias a su papel en la absorción del calcio. Sin embargo, otras vitaminas, como la A, B, C, E y K, son igualmente esenciales para la salud ósea.

Vitamina A
Es crucial para la formación inicial del tejido óseo y su remodelación continua. Su metabolito activo, el ácido transretinoico, participa en la construcción y disolución del hueso, etapas del proceso de renovación ósea.
La vitamina se encuentra en alimentos como batatas, zanahorias, melón, verduras de hoja verde y leche enriquecida.
Vitaminas del grupo B (B6, B9 y B12)
Son esenciales para el fortalecimiento del colágeno, uno de los componentes que forman el cartílago, los huesos y la piel. La deficiencia de estas vitaminas puede afectar la calidad del colágeno, debilitando la estructura ósea.
Esta vitamina se halla en el salmón, la carne vacuna, el atún, los garbanzos y los productos lácteos.

Vitamina C
Vital para la síntesis de colágeno y la reparación del tejido óseo. Una mayor ingesta de vitamina C se relaciona con un menor riesgo de fracturas, especialmente en adultos mayores.
Abunda en cítricos como las naranjas, pomelos y limones. También se puede encontrar en frutillas, tomates y pimientos.
Vitamina E
Conocida por su función antioxidante, también influye en la actividad de las proteínas que controlan la formación y descomposición de los huesos.
Se encuentra en almendras, maní, semillas de girasol, espinacas y pimientos rojos.
Vitamina K
Fundamental para la mineralización ósea, ya que facilita la fijación del calcio en la matriz ósea. En particular, la vitamina K2 es eficaz en mejorar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas.
Es común en verduras de hoja verde, palta, kiwi, soja y semillas de calabaza.













