

- Licencia de conducir: qué necesito para aplicar a la licencia que me permite manejar por las calles
- Paso a paso: cómo hago para sacar el registro
- ¿Cuánto cuesta la licencia de conducir en CABA?
- ¿Cuánto sale sacar el registro de conducir en la Provincia de Buenos Aires?
- ¿Cuánto vale la licencia de conducir en Córdoba?
- ¿Cuánto cuesta sacar el registro de conducir en Mendoza?
Animarse a manejar es uno de los pasos más importantes que suele dar una persona para marcar su movilidad personal y su independencia.
En ese marco, buscar obtener la licencia de conducir puede ser un poco complejo, pero no deja de ser un objetivo significativo que abre numerosas puertas y posibilidades de trabajo.
La Licencia Nacional de Conducir te permite manejar en todas las calles y caminos del país, pero para eso, tenés que aprobar una serie de exámenes y cumplir ciertos requisitos.
Licencia de conducir: qué necesito para aplicar a la licencia que me permite manejar por las calles
Para poder sacar la licencia de conducir por primera vez, tenés que cumplir una serie de requisitos, que también se exigen para quienes la tengan que renovar, ya sea para manejar un auto o una moto:
- Tener la edad correspondiente para la clase de licencia que solicitás.
- Si sos menor de 18 años, tenés que estar autorizado por tu padre, madre o tutor.
- Saber leer.
- Si sacás licencia profesional (clase C a E), tenés que saber escribir.
- DNI original y copia.
- Si querés obtener la licencia de clase D, debés presentar certificado de antecedentes penales.

Paso a paso: cómo hago para sacar el registro
Si estás interesado en renovar o sacar el registro de conducir por primera vez, es necesario cumplir con los requisitos anteriores y seguir los siguientes pasos:
- Imprimí la boleta de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para poder pagar después.
- Luego, sacá turno en el municipio que corresponde tu domicilio.
- Presentá toda la documentación pedida.
Después de todos estos pasos, tenés que tener en cuenta que deberás rendir y aprobar los siguientes exámenes:
- Curso teórico y práctico en forma presencial.
- Se puede rendir de forma virtual y gratuita, pero no es equivalente al examen teórico.
- Examen psicofísico.
- Examen teórico de conocimiento sobre ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación.
- Examen teórico práctico de detección de fallas.
- Examen práctico de idoneidad conductiva.

Por último, tendrás que retirar tu licencia en la fecha que te indiquen, según la jurisdicción a la que pertenezcas, debiendo colocar un distintivo visible de "principiante" en tu vehículo durante los primeros 6 meses.
¿Cuánto cuesta la licencia de conducir en CABA?
Según los datos aportados por la web del Gobierno de la Ciudad, estos son los valores de la licencia de conducir:
- Renovación de Licencia: $ 6893,89.
- Duplicado de Tarjeta: $ 6893,89.
- Prórroga de Licencia a 30, 90 y 120 días: $ 3469,88.
¿Cuánto sale sacar el registro de conducir en la Provincia de Buenos Aires?
El valor de la licencia de conducir en la provincia de Buenos Aires es de $ 5133 + $ 1800 de Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito.
¿Cuánto vale la licencia de conducir en Córdoba?
Como cada año, el Concejo Deliberante de Córdoba sanciona la Ordenanza Tarifaria Anual, regulando el valor del trámite para sacar por primera vez o renovar la licencia de conducir. Este 2024, los valores aumentaron y son:
- Duplicado, triplicado o renovación por extravío: $ 4147.
- Licencia de conducir para motos: de $ 3062 a $ 7176.
- Licencia de conducir para autos: desde los $ 4948 a los $ 11.548.
- Licencia para taxis o remises: van de los $ 7273 a los $ 9841.
- Licencia para camiones: de los $ 4928 a los $ 9841.
¿Cuánto cuesta sacar el registro de conducir en Mendoza?
Según explican en el sitio oficial de la Municipalidad de Mendoza, los costos para obtener la licencia de conducir son los siguientes:
- Licencia de conducir para autos y motos particulares: $ 8000 + $ 1200 del CENAT.
- Licencia de conducir para personas de 66 a 70 años: $ 4000 + $ 1200 del CENAT.
- A partir de los 71 años: $ 2000 + $ 1200 del CENAT.
- Emisión en carácter de urgencia: $ 12.000 + $ 1200 de CENAT.













