

El mundo laboral está constantemente cambiando, impulsado por avances tecnológicos y nuevas corrientes empresariales. En este dinámico escenario, es esencial estar al tanto de las carreras en ascenso, las cuales ofrecen oportunidades prometedoras para aquellos que deseen aprovecharlas.
Recientemente, en un análisis realizado por la plataforma de empleo LinkedIn, denominado "Empleos en auge", se han identificado 15 ocupaciones que se anticipa experimentarán un crecimiento significativo durante el año 2024.
Estos roles abarcan una amplia gama de sectores, desde tecnología hasta sostenibilidad, y reflejan las cambiantes demandas del mercado laboral a nivel global. ¡Conocé cuáles son!
Empleo: ¿cuáles son las mejores 15 profesiones para este 2024?
Según el estudio realizado por LinkedIn, estas 15 profesiones van a estar en su mejor momento para conseguir empleo durante este año.


Los analistas tienen la tarea de supervisar activamente las alertas de seguridad, verificar su autenticidad y actuar rápidamente para mitigar cualquier amenaza potencial, garantizando así la seguridad y estabilidad de las infraestructuras empresariales en línea.
Estos 15 empleos tendrán un gran 2024 en relación con ofertas laborales. (Foto: archivo)
Estos especialistas en análisis de software tienen la responsabilidad de supervisar y participar en todas las etapas del desarrollo tecnológico, desde la idea inicial hasta su implementación práctica.
Su tarea consiste en concebir, ejecutar y coordinar estrategias que aseguren que las empresas funcionen de manera ética y sostenible, abordando así los desafíos ambientales y sociales actuales.
Los gerentes de ventas de cuentas estratégicas, también conocidos como Key Account Sales Mánager, tienen la responsabilidad de desarrollar y mantener relaciones sólidas con los clientes más significativos de una empresa, garantizando su satisfacción y fidelidad a largo plazo.
Los representantes de desarrollo de ventas juegan un papel fundamental en este proceso al identificar nuevas oportunidades de negocio y cerrar acuerdos con potenciales clientes, lo que a su vez contribuye al incremento de los ingresos de la empresa.
Los profesionales especializados en logística examinan detalladamente las necesidades de transporte, almacenamiento y distribución de una empresa, trabajando para optimizar los procesos y asegurar la entrega puntual de productos en todo momento.
Los responsables de crecimiento se dedican a desarrollar y ejecutar diferentes estrategias para aumentar las ganancias de un producto y así visibilizar una empresa.
Con un responsable en crecimiento vas a poder hacer crecer tu empresa. (Foto: archivo)
- Ingeniero de plataforma: dentro del mundo digital, tener una persona que diseñe una infraestructura tecnológica es esencial.
Los ingenieros de plataforma buscan diseñar herramientas para facilitarles el trabajo a los ingenieros y que estos lo puedan hacer de forma eficiente. - Analista de inversión: el ámbito financiero es dinámico y los analistas de inversión desempeñan un rol fundamental al identificar oportunidades lucrativas.
Los expertos en inversión llevan a cabo análisis exhaustivos tanto de empresas individuales como de sectores completos, con el objetivo de ofrecer recomendaciones de inversión a sus clientes o empleadores. - Especialista en formación: en un contexto empresarial que evoluciona constantemente, la capacitación continua es imprescindible.
Los expertos en formación se encargan de diseñar programas de desarrollo profesional, facilitar talleres y administrar acuerdos de formación para asegurar que los empleados cuenten con las habilidades necesarias para prosperar en sus roles laborales. - Ingeniero de datos: en la actual era de la información, los datos representan el recurso más valioso para las empresas.
Los ingenieros de datos son responsables de crear y mantener sistemas que gestionan y analizan datos, garantizando su disponibilidad y calidad para respaldar la toma de decisiones empresariales.


Ellos se encargan de gestionar todas las etapas del proceso de contratación, desde la identificación de candidatos hasta su integración efectiva en la empresa.
Los ingenieros en este ámbito se encargan de diseñar y aplicar estrategias de IA en empresas, mejorando y ajustando algoritmos y sistemas de aprendizaje automático para su óptimo funcionamiento.
Los expertos en IA tendrán muchas posibilidades de crecimiento. (Foto: archivo)
Se encargan de diseñar, implementar y gestionar medidas de protección para resguardar los datos y sistemas de una empresa, anticipando y respondiendo de manera proactiva a posibles vulnerabilidades y amenazas de seguridad.













