En esta noticia

Los alimentos saludables ayudan a mantener el cuerpo fuerte y sano, y proporcionan nutrientes que se necesitan para crecer y desarrollar el organismo.

También ayudan a proteger el cuerpo contra enfermedades y, además, pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

En el libro "El valor de la atención", del periodista y divulgador Johann Hari, se explica que el problema de atención que sufren millones de personas está relacionado con la alimentación. Para mejorar la concentración, es necesario sumar 6 alimentos fundamentales a la rutina diaria. ¡Descubrilos!

Los 6 alimentos que tenés que incorporar en tus comidas para mejorar la concentración

El profesor Raúl Gómez Chamizo, perteneciente al Grado Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), explicó que "el cerebro necesita varios nutrientes, siendo todos ellos igual de importantes".

A continuación, repasá los 6 alimentos que debés sumar a tu alimentación para mejorar tu concentración.

Pescados Grasos

Alimentos como las sardinas, los boquerones o los mariscos ofrecen proteínas de alta calidad, ácidos grasos, omega-3 DHA, vitamina B12, yodo y selenio. Los expertos recomiendan incluir estos alimentos al menos 3 o 4 veces por semana.

Huevos

Este alimento aporta proteínas de alta calidad y lecitina, que está presente en la yema. Los especialistas recomiendan consumirlo todos los días.

Hortalizas y verduras ricas en agua

Las hortalizas y las verduras ricas en agua y fibra son aquellas que contienen un alto porcentaje de nutrientes. Además, aportan B-carotenos y vitamina B9. Se sugiere que se consuman de forma diaria.

Frutos secos

Los frutos secos son semillas comestibles que se caracterizan por tener un contenido de agua inferior al 50%. Son una excelente fuente de nutrientes, como proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Los expertos recomiendan consumirlos en raciones pequeñas.

Frutas ácidas

Las frutas ácidas son las que contienen ácidos orgánicos, como el ácido cítrico, el ácido málico y el ácido tartárico. Estos ácidos son los responsables del sabor ácido de las frutas, y son ricas en agua y vitamina C. Es recomendable que su consumo se vuelva diario.

Agua

El agua es esencial para la vida y es el componente principal del cuerpo humano, representando aproximadamente el 60% del peso corporal. El agua es necesaria para muchas funciones corporales.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.