En esta noticia

Las almendras son un gran alimento. Esta variedad de fruto seco aporta muchos beneficios para mantener un cuerpo sano, por ser una excelente fuente de grasas saludables.

Además, se pueden comer de varias formas: crudas, tostadas, picadas o, incluso, ¡hasta ponerlas en ensaladas, con yogur o con la avena de la mañana!

Alimentación: ¿cuáles son los beneficios de comer almendras?

Además de ser muy ricas, las almendras le dan a las personas un gran aporte proteico. Destacan por su alto contenido calórico (579 calorías cada 100 gramos), su elevada densidad nutricional y su aporte positivo de grasas saludables.

También aportan numerosos minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el fósforo, el potasio, el sodio, el zinc, el cobre, el manganeso y el selenio.

Comer almendras aporta también vitamina B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B3 o niacina, B5 o ácido pantoténico, B6, B9 o ácido fólico y vitamina A o retinol.

¿Cuántas almendras se pueden comer por día?

Según los expertos, lo ideal es comer entre 10 y 20 almendras por día. Si se lleva una vida sedentaria, lo más recomendable es mantenerse en las 10. Sin embargo, si la persona practica actividad física regular, esa cantidad puede subir.

Hay que tener en cuenta que las almendras se deben comer son las tostadas o al natural. Se deben evitar las que tienen sal añadida o las que tiene coberturas dulces, como chocolate o caramelo.

Sumar almendras a la alimentación diariapuede aportar una variedad de beneficios para la salud, siempre y cuando se consuman con moderación y como parte de una dieta equilibrada.