En esta noticia

El Gobierno Nacional reveló una importante reforma en la infraestructura vial del país. A partir de ahora, todas las rutas nacionales estarán equipadas con un sistema de peajes sin barreras, lo que implicará la eliminación de las cabinas tradicionales de cobro.

La principal razón de esta medida anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, es mejorar elflujo del tránsitoy reducir los tiempos de espera en los puntos de peaje. El sistema utilizará tecnología digital avanzada para permitir que los conductores paguen de manera más rápida y eficiente, sin tener que detenerse en las estaciones de cobro.

¿Cuáles son los objetivos de esta nueva medida?

  • Optimizar el flujo de tráfico y evitar embotellamientos.
  • Reducir la contaminación ocasionada por el tiempo de espera en los peajes.
  • Modernizar la infraestructura vial del país.
  • Mejorar la experiencia de los conductores.

¿Cómo impactará este cambio en los conductores?

La implementación de peajes sin barrera traerá consigo beneficios a largo plazo, como la reducción de costos operativos y tiempos de viaje, especialmente para quienes transiten por las rutas principales del país.

¿Qué implica la privatización de las autopistas y rutas nacionales?

El Gobierno anticipó que permitirá la participación privadaen la gestión de las rutas a través de Corredores Viales, la empresa estatal encargada de administrar 6.000 kilómetros de rutas.

Esta decisión responde a las dificultades que enfrentan las autopistas, como el estado crítico de varias de ellas, los contratos de obra suspendidos y el atraso en las tarifas.

¿Qué papel jugarán los privados en el mantenimiento y construcción de las rutas?

Con este nuevo modelo, el Gobierno buscará impulsar el desarrollo de la infraestructura vial mediante la inversión privada, quienes se encargarán de ejecutar obras y administrar los peajes.

¿Qué rutas serán afectadas por estos cambios?

  1. Santiago del Estero
  2. Tucumán
  3. Salta
  4. Jujuy
  5. Chaco
  6. Buenos Aires
  7. Corrientes
  8. Misiones
  9. San Luis
  10. Córdoba
  11. Santa Fe
    • Autopista a Córdoba y Buenos Aires
    • Avenida Circunvalación
    • Rutas 7, 8, 19 y 34
  12. Mendoza
  13. Acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires