En esta noticia

El boom de las compras internacionales en tiendas chinas continúa y cada vez son más los argentinos que acuden a tiendas como Shein y Temu para acceder a indumentaria a un mejor precio.

Pese al tiempo prolongado por el envío intercontinental, los clientes los eligen por sus bajos costos comparados a los locales nacionales. Pese a la popularidad de estas dos tiendas, existe una con más de 10 años de trayectoria y mayor oferta de productos.

La tienda china más barata que Shein y Temu que cada vez atrae más argentinos

Pese a la nueva popularidad de Shein y Temu, AliExpress los supera ampliamente por ser considerada el "Amazonchino" por su masividad de productos.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), fue el sitio web más utilizado por los argentinos en 2024, superando incluso a otros gigantes como Mercado Libre y Tiendamia.

En la misma línea, el Gobierno nacional aplicó medidaseconómicas para facilitar que los argentinos compren en tiendas internacionales. Se amplió el límite por correo extranjero de u$s 1.000 a u$s 3.000 y ahora el tope de productos que no pagan impuestos es de hasta u$s 400.

El gigante asiático pertenece al grupo Alibaba, un conglomerado chino de comercio electrónico fundado por el conocido Jack Ma. Dentro de sus formas de pago, aceptan tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express.

Por qué conviene compras en AliExpress

Al ser un conglomerado chino de varias tiendas, ofrecen un precio sumamente competitivo. Además de ropa, ofrecen otros productos como electrodomésticos, artículos de bazar, placas de video, herramientas y más.

ProductoPrecio en SheinPrecio en TemuPrecio en AliExpress
Campera para hombre$ 49.676$ 33.731$ 28.115
Campera para mujer$ 43.230$ 35.808$ 23.676
Buzo para hombre$ 39.640$ 34.157$ 11.656
Buzo para mujer$ 38.000$ 41.000$ 13.000
Zapatillas hombre$ 33.630$ 28.907$ 14.247
Zapatillas mujer$ 33.304$ 30.335$ 25.714
Campera para hombre. Aliexpress: $ 28.115 | Temu: $ 33.731
Campera para hombre. Aliexpress: $ 28.115 | Temu: $ 33.731

Compras internacionales: los nuevos límites establecidos por el Gobierno

Además del tope de u$s 3.000 para compras en el exterior, se aumentó a u$s 400 el tope por el cual no se pagan aranceles de importación. Sin embargo, los consumidores deberán pagar el 21% en concepto de IVA. Además, el régimen de pequeños envíos informa que se podrán hacer hasta 5 de estas compras.

Los paquetes no podrán superar los 50 kg, independientemente del peso total del envío. No será necesario tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.

Compras en el exterior: cuáles son los productos que más eligen los argentinos

Las compras internacionales se convirtieron en uno de los principales temas de conversación entre los argentinos. Los productos más demandados entre diciembre de 2025 y mayo de 2025

  • Ropa, calzado y accesorios: 21%
  • Juguetes y juegos: 14%
  • Computadoras y accesorios: 10%
  • Celulares y accesorios: 6%
  • Hogar, muebles y exterior: 6%