En esta noticia

El invierno comenzó con fuerza en Argentina y ya se siente con crudeza en todo el país. A poco de haber presenciado un fenómeno inusual como la nieve en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, ahora se acerca el día más frío del año.

Con temperaturas que rozarán los0°C en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, el inicio de julio traerá un verdadero sacudón polar. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera una semana marcada por el ingreso de una masa de aire gélido que provocará heladas intensas, con mínimas negativas en zonas poco acostumbradas a estos niveles de frío.

¿Cuál va a ser el día más frío de la semana?

El martes 1° de julio será, según los pronósticos actuales, el día más frío del año en la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA). El SMN anticipa una temperatura mínima de 0°C, que podría descender aún más en algunos barrios del conurbano, especialmente en horas de la madrugada.

La máxima apenas alcanzará los 10°C, consolidando una jornada con sensación térmica invernal durante todo el día. La situación se mantendrá similar el miércoles 2 de julio, con mínimas cercanas al grado y máximas apenas superiores, en una de las secuencias más frías de los últimos años en la región.

Pronóstico semanal: ¿cómo estará el clima la primera semana de julio?

El frío extremo no será cosa de un solo día. La semana continuará con temperaturas bajas, aunque se espera una lenta y progresiva mejora hacia el fin de semana. Este es el pronóstico extendido para la Ciudad de Buenos Aires, según el SMN:

  • Lunes 30 de junio: mínima de 2°C y máxima de 9°C
  • Martes 1 de julio: mínima de 0°C y máxima de 10°C
  • Miércoles 2 de julio: mínima de 1°C y máxima de 11°C
  • Jueves 3 de julio: mínima de 4°C y máxima de 13°C
  • Viernes 4 de julio: mínima de 6°C y máxima de 15°C
  • Sábado 5 de julio: mínima de 8°C y máxima de 15°C

Nieve en Buenos Aires: ¿hay posibilidades de que vuelva a nevar?

El fenómeno que más fascina a porteños y bonaerenses no está descartado, aunque se requieren condiciones muy específicas para que vuelva a repetirse como en 2007. Según los especialistas, debe combinarse aire muy frío en superficie, humedad en niveles medios y precipitaciones suaves o persistentes.

Aunque por el momento no hay alertas activas por nieve, el SMN no descarta que, hacia el fin de semana, con el aumento de la humedad y las bajas temperaturas aún presentes, puedan darse condiciones para fenómenos como aguanieve o nevadas marginales en sectores del conurbano.