

En esta noticia
- Cómo sacar el moho de la pared rápido con ingredientes naturales
- Vinagre para eliminar el moho de las paredes
- Pasta de bicarbonato: cómo aplicar esta mezcla milagrosa que elimina la humedad
- ¿Cómo evitar la aparición de manchas de humedad?
- Cuáles son los beneficios del vinagre
- Por qué no conviene limpiar con lavandina
La humedad y el moho en la pared suelen ser algunas de las mayores preocupaciones a la hora de mantener la limpieza del hogar. Esto se debe a que, además de ser antiestéticas, el moho es peligroso para la salud, pudiendo causar alergias y problemas respiratorios.
Para eliminar estas manchas muchos optan por la lavandina. No obstante, puede llegar a ser una sustancia muy tóxica para los ambientes cerrados, por eso, cambiar a ingredientes simples y naturales es una gran opción.
Cómo sacar el moho de la pared rápido con ingredientes naturales
Los ingredientes recomendados para eliminar todo el moho de las paredes:
- Vinagre blanco
- Agua oxigenada
- Pasta de bicarbonato
- Lejía
Vinagre para eliminar el moho de las paredes
Para eliminar el moho de las paredes con vinagre solo se tiene que mezclar este ingrediente con la misma cantidad de agua y rociarlo sobre la zona afectada por la humedad.
Pasta de bicarbonato: cómo aplicar esta mezcla milagrosa que elimina la humedad
Esta pasta perfecta para la limpieza se hace mezclando un cuarto de taza de agua tibia, tres cuartos taza de vinagre y 2 cucharadas de bicarbonato. Una vez lista se coloca sobre la zona afectada y se deja actuar durante 30 minutos para luego frotar con un cepillo la zona y enjuagar con agua caliente.
¿Cómo evitar la aparición de manchas de humedad?
- Mantener la humedad interior por debajo del 60%.
- Ventilar regularmente baños y cocinas.
- Usar deshumidificadores o sensores inteligentes en zonas propensas.
- Mantener una temperatura ambiente entre 18 y 20°C.
Cuáles son los beneficios del vinagre
- No mancha telas ni superficies
- Desinfectante natural
- Desengrasante
- Abrillantador
Por qué no conviene limpiar con lavandina
La lavandina es un químico tóxico y estas pueden ser las consecuencias de utilizarla:
- Gases tóxicos que causan irritación y quemaduras
- Reacciones químicas peligrosas
- Manchas en la ropa













