

El cuidado de los celulares es uno de los factores más importantes para extender su vida útil y evitar fallas en el funcionamiento. Sin embargo, hay una práctica que podría generar un desgaste mucho más acelerado en los dispositivos y tiene que ver con la manera en que se carga la batería.
Esto es lo que no se debe hacer al cargar el celular
Según explicó el especialista en telefonía celular Chao Yang Wang, que es el director del Centro de Motores Electroquímicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, cargar la batería de un dispositivo al 100% puede acelerar los procesos de desgaste y perjudicar al funcionamiento óptimo.

En este sentido, el informático manifestó que "una batería se degradará más rápido si la cargas al 100% que si la cargas con un estado de carga un poco más bajo", indicó en referencia a los inconvenientes futuros que podría tener un celular.
Cuánto hay que cargar el celular para evitar que se rompa
Respecto de los parámetros que se deben tener en cuenta al momento de cargar un teléfono, Chao Yang Wang recomendó que dejar la batería a un 90% brindará un mejor rendimiento.
La razón por la que no hay que cargar el celular al 100%
En este sentido, señaló que, si un celular se carga permanentemente al máximo, el deterioro se acelerará entre un 10% y 15% más rápido. Esto, por su parte, va en contra de la creencia tradicional, cuya teoría marca que tener los dispositivos al máximo de su capacidad de batería produce un beneficio para el funcionamiento.

Durante el estudio, Wang señaló que si bien la diferencia en el deterioro no es drástica, sí puede influir a futuro y generar que la batería baje mucho más rápido o tenga una durabilidad menor por haber estado expuesta a una "sobrecarga".
Cómo debe estar la batería de un celular para que rinda más
Diferentes especialistas en tecnología indicaron que la forma más eficiente de mantener estabilizada la batería de un teléfono celular y, por consiguiente, mejorar su funcionamiento para evitar que se desgaste es evitar que se encuentre por debajo del 20% y que supere el 90%.
De tal modo, lo recomendable es no esperar a que la batería se agote, si no más bien mantenerla en un promedio que oscile entre el 20% y 80% para evitar que se produzca un daño a futuro.
En esa misma línea, lo ideal es no cargar el teléfono durante toda la noche ya que una vez que alcanza el 100% y sigue conectado, la batería podría dañarse tempranamente, generando así desperfectos en el uso diario del dispositivo.













