En esta noticia

Los jubilados y pensionados que se encuentren adheridos a PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral) tienen la posibilidad de acceder a una serie de medicamentos para diferentes tratamientos de manera totalmente gratuita y sin tener que abonar por los mismos.

Este beneficio es de máxima importancia para los jubilados que están adheridos a PAMI ya que, en muchos casos, los medicamentos pueden significar una erogación grande de dinero. A través del organismo, los titulares del Programa de Asistencia Médica Integral tienen garantizado el acceso a los fármacos con una cobertura del 100%.

Como cada mes, PAMI actualiza el listado de los medicamentos para los diferentes tipos de tratamientos que están cubiertos en su totalidad y recientemente se difundieron los que están vigentes para octubre de 2025.

Cuáles son los medicamentos gratuitos de PAMI en octubre

Junto con el resto de los servicios médicos que brinda PAMI, como pueden ser pares de anteojos, sillas de ruedas y demás, el organismo brinda medicamentos gratuitos para sus afiliados.

En octubre, el listado de remedios con cobertura al 100% es el siguiente:

  • Tratamiento para la diabetes
  • Medicamentos oncológicos
  • Medicamentos oncohematológicos
  • Tratamiento de la hemofilia
  • Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
  • Medicamentos para trasplantes
  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
  • Medicamentos para la artritis reumatoidea
  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
  • Medicamentos oftalmológicos intravítreos
  • Medicamentos para la osteoartritis
  • Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

Por su parte, es importante resaltar que para poder acceder a los medicamentos se debe contar con una orden médica que certifique que un afiliado requiere alguno de estos fármacos para tratar una especialidad determinada y tiene que estar dado de alta en PAMI.

Más medicamentos de PAMI con coberturas del 40% al 80%

Dentro de su órbita, el Programa de Asistencia Médica Integral tiene remedios con coberturas del 40%, 50% y 80% para los afiliados.

  • Medicamentos con coberturas del 50% y 80%: aplicable para remedios de patologías crónicas y agudas.
  • Medicamentos con coberturas del 40%: aplicable para remedios de uso eventual.

Credencial PAMI: cuáles son las habilitadas en octubre

Para poder acceder a los servicios que brinda PAMI, los afiliados deben tener la "Credencial PAMI" vigente. Este documento es el que le permite a los jubilados y pensionados gestionar todo tipo de trámites ante el organismo, como así también autorizar ordenes médicas, solicitar asistencia y medicamentos gratuitos.

Actualmente, las Credenciales PAMI habilitadas son:

  • Credencial digital: se obtiene en la app Mi PAMI o en el sitio web oficial.
  • Credencial provisoria con QR: se descarga a través de la página oficial del PAMI.
  • Credencial provisoria con ticket: se genera e imprime en las terminales de autogestión disponibles en Agencias y Unidades de Gestión Local.
  • Credencial física de plástico: aunque ya no se emite, es igual de vigente que todas las anteriores y puede ser utilizada para cada trámite.