En esta noticia

Uno de los sindicatos de pilotos más conocidos anunció un nuevo cronograma de asambleas, que impactará en la programación de los vuelos de una de las aerolíneas más importantes.

Este paro podría devenir en la suspensión de los viajes para las personas que quisieron viajar el fin de semana largo. La medida está apuntada a los horarios principales del Aeroparque Jorge Newbery, podría traer demoras y hasta posibles cancelaciones en los vuelos locales para la previa del feriado del 10 de octubre.

Paro de pilotos: cuál es la medida de fuerza del 10 de octubre

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció que hará nuevas asambleas en el principal aeropuerto de Capital Federal que podría venir en afectaciones en Aerolíneas Argentinas.

El paro se enfocará en horarios clave y generará demoras y posibles cancelaciones para estas fechas:

  • Jueves 9 de octubre: Las demoras se esperan en la franja horaria de la tarde: de 16 a 20 horas.
  • Viernes 24 de octubre: El impacto será en la mañana: de 6 a 10 horas.

Pese a que las asambleas son parciales, otras medidas de fuerza anteriores ya restringieron la actividad aeroportuaria durante el check-in y este bloqueo podría paralizar las operaciones, lo que implicaría que se tengan que reprogramar los vuelos nacionales.

Pese a que la medida se dará en Aeroparque, también podría afectar vuelos internacionales.

¿Qué vuelos estarían afectados con el paro de pilotos?

Las asambleas de pilotos de APLA en Aeroparque Jorge Newbery (AEP) impactarán en la programación de vuelos de Aerolíneas Argentinas, lo que puede ocasionar demoras y hasta cancelaciones de servicios.

De esta manera, algunos viajes de la tarde-noche del jueves y la madrugada del viernes podrían verse afectados hasta la normalización del servicio a la vez que lo mismo podría suceder el viernes 24 de octubre por la mañana.

¿A qué se debe la medida de fuerza y cómo podría suspenderse?

La protesta de APLA surge como respuesta a la falta de avances en las negociaciones paritarias con la principal aerolínea nacional. La medida se debe la tensión creciente por el retraso salarial y el impacto de la inflación en los ingresos, según indicaron desde el sindicato.

Los titulares del gremio responsabilizaron directamente a la compañía por la interrupción en el servicio aéreo.

Por otro lado, también se reclama al Gobierno por la implementación del Decreto 378/2025, debido a que esta normativa modificó distintos puntos del Código Aeronáutico como los siguientes:

  • Límites de horas de vuelo y descanso de las tripulaciones.
  • Reducción del descanso semanal obligatorio
  • Sube el tope anual de vuelo.

Según la posición sindical, estas modificaciones representan un "significativo retroceso en los estándares de seguridad operacional" y aumentan los riesgos de fatiga.

Por todos estos reclamos, se exigió la suspensión total del decreto, la recomposición de los salarios y desde la asociación de pilotos advirtieron que las medidas de fuerza continuarán si no se escuchan estos reclamos.