

Como cada año, octubre será escenario de la Peregrinación Juvenil a Luján, dedicada a la Virgen de Luján, patrona de la Argentina, que en 2025 cumple 401 años de su milagro. La caminata reúne a miles de personas de todo el país que se movilizan a pie hacia la Basílica, en una experiencia de oración, encuentro y devoción.
Con la fecha cada vez más cerca, muchos se preguntan cuándo será la caminata este año y cómo estará el clima, especialmente en un contexto de cambios bruscos de temperatura y lluvias intermitentes.
Peregrinación a Luján: ¿cuándo se llevará a cabo la caminata a la Basílica?
La 51° edición de la Caminata a Luján se realizará el sábado 4 y domingo 5de octubre de 2025, bajo el lema: "Madre, danos amor para caminar con esperanza". El recorrido será de 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano en Liniers hasta la Basílica de Luján.

El primer grupo partirá el sábado a las 10 de la mañana, acompañado de la Imagen Peregrina de la Virgen. A lo largo del trayecto habrá puestos de hidratación, asistencia médica, espacios de descanso y momentos de oración.
¿Cómo estará el clima el fin de semana?
Según el pronóstico extendido, el clima durante la peregrinación será inestable:
- Sábado 4: mínima de 18°C y máxima de 28°C. El cielo estará parcialmente nublado por la mañana, pero se esperan tormentas aisladas por la tarde-noche.
- Domingo 5: mínima de 14°C y máxima de 21°C. El cielo estará mayormente nublado por la mañana y parcialmente nublado por la tarde-noche.

Horarios de las misas durante la peregrinación
Durante el fin de semana de la caminata, se celebrarán misas tanto en la Plaza General Belgrano como en el interior de la Basílica:
Sábado 4
- En la Basílica: 7:00 y 8:00 hs.
- En la Plaza: 9:30, 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 20:30, 22:00 y 23:30 hs.
Domingo 5
- Primeras misas: 1:00, 2:30, 4:00, 5:30 y 7:00 hs.
- En la Basílica: 9:30, 11:00, 13:00, 15:00, 17:00 y 19:00 hs.
Además, quienes no puedan asistir podrán seguir las celebraciones en vivo a través del canal oficial del Santuario de Luján por YouTube.
La historia del milagro de la Virgen de Luján
La historia del milagro de la Virgen de Luján se remonta a 1630, cuando dos imágenes de la Virgen llegaron desde Brasil al puerto de Buenos Aires. El destino era una capilla en Sumampa, Santiago del Estero, pero al llegar a la zona del río Luján, los bueyes que llevaban la carreta se detuvieron y no pudieron avanzar.

Tras varios intentos, los hombres descubrieron que al bajar una de las cajas con la imagen de la Virgen, los animales retomaban la marcha sin dificultad. Fue entonces cuando el Negro Manuel, esclavo que acompañaba la caravana, interpretó que la Virgen quería quedarse en ese lugar. Al abrir la caja, encontraron una imagen de la Inmaculada Concepción, que desde entonces fue venerada como la Virgen de Luján.

















