

En esta noticia
Si bien se ha decretado el fin de la emergencia internacional por COVID 19*, tras tres años de iniciada la pandemia, aún seguimos conviviendo con sus cambios culturales. La "gran renuncia" se trató de un fenómeno global, inédito, que atravesó a todas las industrias y que nos obligó a los profesionales de recursos humanos a repensar las propuestas de valor de nuestras organizaciones, especialmente reteniendo el talento, el saber y el conocimiento crítico.
Anticiparnos a la dinámica del mercado y apostar a la formación profesional siguen siendo algunas de las claves, pero sin dudas, el contexto actual nos impulsó a ser cada vez más creativos y comprometidos con el fortalecimiento de los equipos. El desafío actual es evitar el éxodo y lograr que los mejores talentos no sólo nos sigan eligiendo, sino que quieran ser parte de nuestras organizaciones. ¿Cómo logramos que "se pongan la camiseta" cuando el mercado laboral es atractivo y competitivo? En Novartis lo hacemos a través de iniciativas de formación y desarrollo que resultan diferenciadoras.
Una de las claves es que la estrategia de talento esté en línea con las necesidades de los equipos y del negocio, sin perder de vista lo que sucede en el contexto actual. Así es como contamos con programas de intercambio de corto plazo que se realizan en otras filiales y que permiten a los colaboradores tener una mirada más amplia y multicultural, aprender de otras formas y metodologías de trabajo. Asimismo, a nivel regional, hay programas de mentoreo que implican un trabajo cercano sobre objetivos de formación y de profundo intercambio con líderes de Latinoamérica y Canadá.
A partir de este año, el head regional impulsó la participación en proyectos estratégicos de distintas temáticas. El plan es que estas cohortes viajen a la casa matriz de Novartis en Basilea, Suiza, y resuelvan los desafíos que el proyecto implica junto con otros colegas de la región. Este es un ejemplo de las experiencias intensivas que ayudan a impulsar el network y acelerar el desarrollo. A su vez, como parte de la estrategia, los talentos mentorearán a los líderes regionales, con el fin de poder enriquecerse de esta experiencia y complementar la formación de modo recíproco.
Acelerar el desarrollo
Otro pilar sobre el que se basa nuestra estrategia de talento es el dinamismo de las posiciones: las nuevas responsabilidades y el entorno de aprendizaje constante motivan a las personas a agregar valor en su trabajo diario. Para ello es que resulta clave contar con un pipeline de profesionales capacitados y preparados para ocupar posiciones de mayor responsabilidad y con líderes comprometidos con el fortalecimiento de los equipos.
Hay capacidades que se desarrollan en función de las necesidades propias del negocio y otras generales que son cada vez más requeridas: la versatilidad, la agilidad a la hora de aprender, el foco en el cliente, el manejo y análisis de datos y la creatividad para pensar en estrategias diferenciadoras son capabilities útiles para cumplir objetivos de impacto y de negocio.
A su vez, el compromiso del equipo de liderazgo también resulta determinante: actualmente, nuestra CEO - Sweta Ghelani- es quien está al frente de un programa de capacitación dirigido a los equipos de marketing. En este espacio se abordan experiencias y aprendizajes, se discute sobre los desafíos actuales y se llevan adelante diferentes entrenamientos específicos en pos de que los equipos tengan una mirada estratégica.
Además del mentoreo, la capacitación y participación de proyectos estratégicos, a través de "Shadowing" encontramos otro modo de involucrar a los líderes en el desarrollo de los profesionales con experiencias reales de vivencia y convivencia entre los roles de liderazgo y el talento que se prepara para ocupar esa posición. Se trata de un nuevo un programa que hemos lanzado recientemente en el que una persona ya seleccionada está tomando una posición de liderazgo bajo la atenta mirada de su líder. Lo que nos proponemos con esta iniciativa es contar con "la experiencia en tiempo real" y que los profesionales no solo aspiren a nuevos roles, sino que también los vivencien y, en un marco contenido, prepararlos con anticipación a las oportunidades.
La observación del contexto, el rol activo de los líderes y el pensamiento "out of the box" en términos de capacitación resultan determinantes a la hora de armar equipos de alto rendimiento y que estén sumamente comprometidos con la organización. Porque retener el talento es tan importante como desarrollarlo. Este compromiso es un esfuerzo compartido del equipo de People and Organization junto con los líderes de la compañía, para asegurar un acompañamiento conjunto.
*Organización Panamericana de la Salud; Se acaba la emergencia por la pandemia, pero la COVID-19 continúa; Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/6-5-2023-se-acaba-emergencia-por-pandemia-pero-covid-19-continua. Publicado el 6 de mayo de 2023; Fecha de consulta: 8 de agosto de 2023.













