

El espacio dentro de un avión es uno de los factores de máxima importancia al momento de sacar un pasaje y esto también se relaciona con el lugar de guardado que tendrá cada pasajero para dejar sus pertenencias durante el vuelo.
En este aspecto, tanto el artículo personal como el equipaje de mano, son uno de los puntos de mayor discusión a la hora de elegir con qué aerolínea viajar, ya que muchas empresas disponen de sus propias normativas en cuanto al tamaño permitido.
Esto, por su parte, genera que algunos casos las personas deban pagar un costo adicional por tener una valija que supera las dimensiones reglamentarias.

Por tal motivo, la asociación Airlines for Europe (A4E) dispuso que las principales aerolíneas del viejo continente adopten el mismo tamaño de valijas dentro de la cabina para beneficiar a los pasajeros.
Cómo debe ser el tamaño del carry on para no pagar de más
La corporación que nuclea a las compañías aéreas de Europa, entre las que se encuentran Air France, KLM, Lufthansa Group, IAG, Ryanair y EasyJet, determinó que se adoptarán nuevas medidas respecto del tamaño del carry on que va en la cabina de un avión.
De tal modo, este tipo de equipaje personal debe ser de 40 x 30 x 15 centímetros e impactará en todas las aerolíneas asociadas a la Airlines for Europe.

Esta iniciativa fue iniciada por la Comisión Europea y tiene como objetivo hacer que la experiencia de los usuarios sea mucho más amena y se eviten conflictos con las empresas al momento de hacer el check-in y registrar el equipaje.
En esa línea, la directora general de A4E, Ourania Georgoutsakou, expresó los fundamentos principales de la disposición: “Las reglas de equipaje deben ser simples y transparentes. Los pasajeros disponen ahora de una referencia común, sin perder la libertad de elegir aerolíneas que ofrezcan formatos mayores”, manifestó.
La disposición no fue casualidad ya que meses atrás, el Parlamento Europeo había iniciado un proyecto para obligar a las compañías aéreas a que le brinden la posibilidad a los pasajeros de llevar un segundo bulto con la tarifa básica, lo cual generó varios puntos de discusión en el sector.
Cómo impactará el tamaño del equipaje en las aerolíneas low cost
Cuando se saca un pasaje en una low cost, se sabe que el equipaje que puede llevarse con el boleto básico es muy reducido y que en el caso de querer de llevar más valijas, se debe abonar una tarifa especial.
Esto se refleja en el equipaje de mano debido a que en muchos casos únicamente se permite llevar una mochila o bolso que quepa en la parte inferior del asiento.
No obstante, con esta nueva disposición se prevé que las aerolíneas de bajo costo acepten dentro del boleto estándar la inclusión de un carry on con las medidas establecidas por la Airlines for Europe.
A fines de este año se espera que el Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea lleve a cabo una reunión especial para terminar de definir los nuevos parámetros en los códigos de aviación.













