

En esta noticia
Dentro de la Ley de Tránsito Número 24.449 se establecen todas las normas que los conductores y titulares de vehículos deben cumplir para estar en regla y evitar inconvenientes o infracciones.
De tal modo, se especifican cómo funcionan las licencias de conducir, a partir de qué edad pueden ser solicitadas, cuáles son las categorías existentes y cómo es el proceso para obtenerla y/o renovarla. En este sentido, se aclaró si es necesario o no tramitarla para manejar un ciclomotor.
Licencia de conducir: ¿se necesita para manejar un ciclomotor?
Los ciclomotores son un tipo de motocicleta que fueron muy populares años atrás y que en la actualidad continúan circulando en las calles. Estos rodados suelen ser de 50 o 70 cilindradas, lo que los posicionan como los más bajos de todo el segmento.
Sin embargo, y contrariamente a lo que se podría creer por ser de una cilindrada muy baja, es necesario contar con la licencia de conducir para que una persona pueda estar habilitada al momento de tener uno.
En ese aspecto, la Ley de Tránsito indica que el carnet de conducir para manejar un ciclomotor puede sacarse a partir de los 16 años siempre y cuando se tenga la autorización de los progenitores y/o tutores.
Por tal motivo, si un conductor se encuentra a bordo de un ciclomotor y no posee licencia, esto es motivo de una infracción de tránsitoque puede conllevar a la retención del rodado.
Qué características tiene un ciclomotor
- Tipo de motor: de 50 a 70 cilindradas, alimentado a nafta y aceite de tipo 2T.
- Sistema de frenos: delantero y trasero a palanca anclada al manubrio.
- Velocidad máxima: entre 50 y 70 km/h según la versión.
- Consumo: bajo, ideal para realizar trayectos cortos.
- Encendido: a patada
A partir de qué edad se puede tener la licencia de conducir para motos
Según se establece en la Ley de Tránsito, la edad mínima para gestionar la licencia de conducir motocicletas en Argentina es a partir de los 17 años para modelos de hasta 150 centímetros cúbicos de cilindrada y se debe contar con la autorización de los padres.
En tanto, desde los 18 años se puede ampliar para todo tipo de rodados, incluyendo motos de mayor cilindrada como puede ser de 250, 300 o 750 cc, que es la máxima.
Todos los requisitos para tener la licencia nacional de conducir
Aquellas personas que deseen tener la licencia de conducir, ya sea para autos o motos, deberán cumplir con estos requerimientos:
- Saber leer. Los conductores profesionales también deben saber escribir.
- Completar una declaración jurada informando si tenés o tuviste afecciones físicas (traumatismos), cardiológicas, neurológicas, psicopatológicas o sensoriales.
- Aprobar un examen médico psicofísico de tu aptitud física, visual, auditiva y psíquica.
- Aprobar un examen teórico de conocimientos sobre conducción, señalamiento y legislación, estadísticas sobre accidentes y modo de prevenirlos. El examen teórico incluye contenido sobre género, roles, estereotipos, identidad de género y violencia de género.
- Aprobar un examen teórico práctico sobre conocimientos simples de mecánica y detección de fallas sobre elementos de seguridad del vehículo y sobre las funciones del equipamiento e instrumental.
- Aprobar un examen práctico de conducción del vehículo.













