

En esta noticia
El pago de la patente es una obligación impositiva que debe ser abonada por todos los autos y motos que se paga seis veces al año. Sin embargo, la AGIP (Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos) informó un grupo de conductores podrá quedar exentodelpago del impuesto.
El beneficio de pago estará disponible para los vehículos radicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y se realiza a través de un simple trámite.
¿Qué autos no pagan patente?
El organismo fiscal de la Ciudad informó que la exención de pago podrá ser aprovechada siempre y cuando se cumplan los requisitos vigentes.
Para que un auto no pague patente deberá tener:
- una antigüedad superior a 25 años, es decir que hayan sido patentados en el año 1990 o antes.
En la misma línea, los vehículos que sea utilizados para el traslado o uso diario de las personas con discapacidad pueden acceder al beneficio.
Desde AGIP explicaron que la medida "alcanza a un sólo vehículo por persona y en tanto el beneficiario conserve la titularidad del dominio".
En caso el beneficiario no sea el titular del vehículo, el valor del automotor no debe ser superior al importe que fija la Ley Tarifaria 2025, que actualmente es de $ 40.000.000.

¿Qué documentos necesito para tramitar la exención de pago de patente?
Los conductores que cumplan los requisitos mencionados deberán reunir una serie de documentos:
- Título de Propiedad del Automotor: debe estar inscripto a favor del beneficiario o cónyuge o pareja conviviente, padre, madre o curador en caso de incapacidad, de los nietos o del conviviente del beneficiario.
- Certificado de Discapacidad: emitido por la junta médica del hospital correspondiente al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por la Agencia Nacional de Discapacidad, en ambos casos vigente.
- Documentación: DNI de ambas caras del titular del vehículo y del beneficiario en caso de corresponder
- Completar el formulario de "Solicitud de Exención para Personas con Discapacidad" disponible en el siguiente link.

¿Qué autos no pagan VTV en la Ciudad de Buenos Aires?
Al igual que con el pago de la patente, ciertos conductores pueden acceder al beneficio de no pagar la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El Gobierno porteño explicó que podrá ser solicitado por los siguientes grupos:
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.
- Discapacitados titulares de vehículos.
- Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).
¿En qué casos no se puede renovar la licencia de conducir?
La licencia de conducir es un documento indispensable para transitar las rutas y avenidas del país. Sin embargo, existen ciertas situaciones que pueden impedir que el titular renueve el carnet. Los principales motivos son:
- No aprobar el examen psicofísico: la prueba evalúa si el titular cuenta con la capacidad física y psicológica para manejar. Sin su aprobación no se puede renovar la licencia.
- Tener más de 70 años y no hacer la renovación anual: este grupo de conductores debe realizar la renovación todos los años.
- Incumplir los requisitos legales.
















