En esta noticia

La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) dispone de una serie de programas para contener y brindarle apoyo a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. En este sentido, el Progresar Trabajo es uno de los que promueve la formación profesional para diversos oficios con el objetivo de fomentar la inserción laboral.

Sin embargo, el programa Progresar Trabajo exige una serie de requisitos que deben cumplirse de manera obligatoria para aplicar al beneficio y si no se acatan las normativas vigentes, el titular será eliminado del mismo o no podrá utilizarlo.

Por qué te pueden sacar el Progresar Trabajo

El Gobierno indicó cuáles son todas las normas que deben cumplirse para poder acceder al Progresar Trabajo, cuyo objetivo es el de "adquirir un oficio o formarse profesionalmente, facilitando su inserción en el mercado laboral", según indica la ANSES.

No obstante, el acceso a las becas del programa Progresar Trabajo están destinadas para aquellas personas que, tanto de manera individual como de su grupo familiar, no superen los ingresos equivalentes a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

Si estos montos se llegasen a superar, la persona solicitante no podrá aplicar al beneficio o si ya está inscripta, será dada de baja del programa social que apunta a generar nuevos puestos de trabajo mediante los conocimientos en un oficio particular.

Uno por uno: todos los requisitos para aplicar al Progresar Trabajo

Para poder acceder al programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se deben cumplir una serie de requisitos que permiten realizar la formación profesional en diferentes oficios.

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.

  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

  • Se extiende hasta 35 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

  • Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad.

  • Realizar algún curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y
    Producción (CoNETyP).

Qué oficios se pueden aprender en el Progresar Trabajo

Los cursos que forman parte del Progresar Trabajo son los siguientes:

  • Electricidad y construcción
  • Gastronomía e informática
  • Reparación de electrodomésticos
  • Metalurgia y administración
  • Comercio y diseño gráfico
  • Industria textil y cuidados domiciliarios
  • Energías renovables, robótica e impresión 3D
  • Refrigeración, mecánica automotor y soldadura
  • Peluquería y otros oficios con salida laboral directa