

En esta noticia
Las tensionesgeopolíticas en Asia crecen cada vez más. Las diversas disputas, mayormente impulsadas por los reclamos territoriales de China, hicieron que dos potencias armamentísticas se unieran para reforzar sus fronteras ante la latente posibilidad de una Tercera Guerra Mundial.
El país a cargo de Xi Jinping mantiene fuertes disputas principalmente con diversos países por diversas razones políticas ideológicas y geoestratégicas.
Las tensiones se acrecentaron en los últimos años por las maniobras militares cerca de la isla de Taiwán. Los conflictos, en caso de escalar, pueden tener un alcance mundial y generar graves repercusiones.
Las dos potencias asiáticas que se aliaron para enfrentar a China
Frente al gran poder militar de China (tercer puesto en el mundo según Global Fire Power), India y Filipinas decidieron aliarse. Ambos países realizaron prácticas en aguas que la nación de XiJiping reclaman como propias, lo cual no solo fue un símbolo militar, sino también político.
Sucede que el régimen chino mantiene una política expansiva sobre el MarMeridional, lo que ha generado otras disputas con otros países como Vietnam, Malasia y Brunei, entre otros.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas filipinas, el general Romeo Brawner declaró que la práctica armada "envía una señal poderosa de solidaridad, fuerza en la asociación y la energía de la cooperación entre dos democracias vibrantes en el Indo-Pacífico".
El entrenamiento estratégico ocurrió mientras el presidente de filipinas, Ferdinand Marcos Jr y el primer ministro indio, Narendra Modi, conversaban en Nueva Delhi.
Las prácticas fueron un éxito, afirmó el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas filipinas, el general Romeo Brawner. En la misma línea, comentó que espera que las fuerzas de su nación puedan participar de futuras maniobras.

La reacción de China a la alianza estratégica entre Filipinas e India
Si bien las prácticas entre Filipinas e India fueron un éxito, Brawner señaló que hubo una reacción por parte de China. "No experimentamos ningún incidente adverso, pero fuimos seguidos. Eso ya lo esperábamos".
En ejercicios anteriores junto con Estados Unidos, Francia y Japón el ejército chino y de la guardia costera vigilaron sus movimientos a la distancia.
A través de su portavoz, el Ministerio de Defensa chino, acusó a Manila de provocar inestabilidad: "China nunca vacila en su determinación y voluntad de salvaguardar la soberanía territorial nacional y los derechos e intereses marítimos, y tomará contramedidas firmes contra cualquier provocación del lado filipino".
Por qué China tiene problemas geopolíticos con India y Filipinas
China mantiene disputas políticas con Filipinas e India por territorios estratégicos y reclamos históricos. La discusión gira en torno al Mar de China Meridional, una zona rica en recursos naturales y rutas comerciales claves.
Xi Jinping reclama toda el área bajo su llamada "línea de nueve puntos" mientras que Filipinas defiende su zona económica exclusiva. Respecto a la relación del país chino con India, el conflicto se centra en dos regiones:
- Aksai Chin: controlada por China, pero reclamado por India.
- Arunachal Pradesh: controlada por India, pero reclamada por China
¿Qué tan poderoso es el ejército de China?
Según el ranking Global Fire Power, China es el tercer país más poderoso del mundo, solo superado por Estados Unido y Rusia. Tiene una puntuación de 0.0788 (0.0 es una puntación "perfecta") y sus principales características son la mano de obra, el poder aéreo y terrestre, el poder nabal y sus finanzas.















