En esta noticia

Hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que todos los conductores y titulares de vehículos deben tener al día ya que es de máxima importancia para garantizar la seguridad del auto, moto, camioneta o camión en cuestión.

No tener la VTV al día es motivo de una infracción y todos los rodados tienen que tenerla actualizada. Para hacerla se debe solicitar un turno en la dependencia que le corresponda a cada titular y además de cumplir con la documentación necesaria, es importante abonar el servicio de la Verificación Técnica Vehicular.

Cuál es el costo de hacer la Verificación Técnica Vehicular

La Verificación Técnica Vehicular debe hacerse anualmente y los valores pueden modificarse si el automotor está radicado en la Ciudad de Buenos Aires o en la Provincia de Buenos Aires, ya que la escala de valores se modifica.

En el mes de octubre, hacer la VTV en PBA o CABA tiene los siguientes precios, dependiendo el tipo de vehículo que se tenga:

Cuánto sale hacer la VTV en Provincia de Buenos Aires

  • Vehículos de hasta 2.500 Kg: $ 79.640,87
  • Vehículos de más de 2.500 Kg: $ 143.353,57
  • Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 Kg: $ 47.784,52
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 Kg: $ 71.676,79
  • Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc: $ 31.856,35
  • Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc: $ 47.784,52
  • Motovehículos de más de 600cc: $ 63.712,70

Cuánto hacer la VTV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • Vehículos: $ 63.453,61
  • Motocicletas: $ 23.858,78

Qué se revisa en la Verificación Técnica Vehicular

Cuando un auto, moto, camioneta, pick up o camión ingresa en las plantas o talleres correspondientes a la Verificación Técnica Vehicular los especialistas se encargan de revisar diferentes aspectos del funcionamiento del automotor para garantizar que se encuentra en condiciones óptimas de circular.

Todo lo que se controla en la VTV

  • Emisión de gases: sistema de escape, humo y ruido.
  • Emisión de ruidos: control del sistema de escape y motor.
  • Sistema de dirección y tren delantero: caja de dirección, ruedas, rótulas y extremos de dirección.
  • Sistema de frenos: eficacia del frenado a pedal en los neumáticos y el freno de mano.
  • Sistema de suspensión: amortiguadores, elásticos y parrilla de suspensión.
  • Chasis: paragolpes, parabrisas, limpiaparabrisas y chasis del vehículo
  • Neumáticos y llantas: estado general, presión de aire y chequeo de dibujo.
  • Luces: estado general de funcionamiento y faltante en caso de detectarse.
  • Seguridad y emergencia: cinturones de seguridad delanteros, traseros, apoyacabezas en todos los asientos, matafuegos y balizas.
  • Documentación del vehículo: título de propiedad, licencia de conducir y cédula.