

A la hora de hacer la Verificación Técnica Vehicular hay diferentes aspectos acerca del auto que un conductor debe revisar para aprobar el trámite obligatorio. En caso de no cumplir con los requisitos solicitados, podrían rechazarlo.
El certificado de la VTV es un documento importante que todos los vehículos deben tener para circular por las calles y así evitar algún desperfecto que ponga en riesgo la vida propia y la de terceros. Entre las condiciones a tener en cuenta, existe un llamativo detalle con respecto al exterior del auto que muchos podrían incumplir.

VTV: el requisito obligatorio en el exterior del auto para aprobar
Controlar el auto regularmente es una recomendación de los especialistas y esto se aconseja mucho más cuando se debe renovar la VTV. Ahora bien, existen situaciones de desgaste en los neumáticos que hay que evitar para que no te rechacen el trámite:
- Una banda de rodadura desgastada por debajo del límite mínimo de profundidad (1,6 mm según la normativa). Esto se verifica mediante los indicadores de desgaste, que son marcas distribuidas uniformemente en la banda de rodadura. En los neumáticos Michelin, se encuentra grabada la figura del muñeco para facilitar la identificación de estos indicadores.
- Si los costados (partes laterales del neumático) presentan daños visibles. Los desperfectos más comunes incluyen cortes, desgarros, roturas o deformaciones causados por impactos o colisiones durante la conducción.
- Cualquier perforación en la banda de rodadura superior a 6 mm de diámetro, así como cualquier daño, desgarro o deformación en esta área.
- Talón deteriorado o deformado (el talón es el borde del neumático que se ajusta a la llanta).
- Señales de envejecimiento, como fisuras o grietas.
- Evidencia de desgaste irregular en la banda de rodadura.
- Presencia de objetos incrustados (piedras, clavos, etc.).
- Tapas de válvulas en mal estado.
¿Cuándo hay que cambiar los neumáticos del auto?
En el caso de que observen cualquier detalle mencionado anteriormente, deberían considerar cambiar el neumático. A su vez, desde el sitio RACC Mobility Club indican que es necesario reemplazarlos cada 5 a 8 años o alrededor de los 40.000 o 50.000 kilómetros cumplidos.
También hay que tener en cuenta la forma de manejo: en caso de que se realice de manera agresiva, con frenadas y giros bruscos, la vída útil se reduciría a 30.000 kilómetros.

¿Cómo saber si tengo la VTV vigente?
Para saber si un auto tiene la VTV vigente, solo deberán ingresar a la web oficial del Ente Regulador de Verificación técnica Vehicular de su jurisdicción. De esta manera, podrán ingresar el número de patente y así chequear el trámite.
Vale destacar que la vigencia de la verificación dura un año entero y se vence según el último número que está en la patente que indicará el mes para renovarlo. Por ejemplo:
- 0: octubre
- 1: noviembre
- 2: febrero
- 3: marzo
- 4: abril
- 5: mayo
- 6: junio
- 7: julio
- 8: agosto
- 9: septiembre.
¿Cuánto cuesta hacer la VTV en CABA y provincia?
El valor de la Verificación Técnica Vehicular dependerá de los costos que establezca cada gobierno provincial. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires y provincia, los precios son:
Precio de la VTV en CABA
- Vehículos: $ 63.453,61
- Motocicletas: $ 23.858,78
Precio de la VTV en PBA
- Vehículos de hasta 2.500 Kg: $ 79.640,87
- Vehículos de más de 2.500 Kg: $ 143.353,57
- Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 Kg: $ 47.784,52
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 Kg: $ 71.676,79
- Motovehículos de más de 50cc y hasta 200cc: $ 31.856,35
- Motovehículos de más de 200cc y hasta 600cc: $ 47.784,52
- Motovehículos de más de 600cc: $ 63.712,70













