En esta noticia

En sintonía con las nuevas tendencias globales, se lanzó en el país Arena Pro Gaming Club, un club de computadoras que combina el gaming competitivo con el confort de un lounge privado.

Con una inversión de u$s 200.000 y 350 metros cuadrados, este nuevo proyecto funciona en el piso 3 del VR Arena, el parque de realidad virtual más grande del país, ubicado frente al shopping Abasto. Detrás del proyecto están los mismos creadores y amigos: Ilinur, Eugenio y Nina.

Arena PRO forma parte de una nueva ola global. Inspirado en los modelos asiáticos y europeos, pero adaptado al espíritu argentino, propone un espacio donde el gaming se convierte en una experiencia cultural y social.

Un ambiente ideado para gamers

“Queríamos traer a Buenos Aires un concepto que en Europa y Asia ya es tendencia: lugares donde los gamers puedan jugar, competir y compartir, todo en un ambiente cómodo y cuidado”, cuenta Nina Gilmizyanova, Cofundadora y Gerente de Marketing de la empresa.

Y agrega: “El mundo gamer está experimentando una transformación profunda. Los jugadores ya no buscan solo potencia o gráficos impresionantes: buscan experiencias completas, inmersivas, sociales y personalizadas. Los nuevos clubes de gaming, como Arena PRO, son el reflejo de esta evolución global que redefine la manera de jugar y de encontrarse”.

Cuentan con más de 80 títulos disponibles entre shooters, MOBA, RPG, simuladores y juegos cooperativos, con actualizaciones permanentes. Arena PRO redefine el concepto de club gamer en Argentina, convirtiendo el juego en un espacio de conexión, comunidad y diversión inteligente.

La tendencia de los gaming lounges

El fenómeno de los gaming lounges y clubes de eSports ya se consolidó a nivel mundial. En las grandes capitales tecnológicas, estos espacios no son simples salas con computadoras: son centros culturales del gaming, donde se mezclan el entretenimiento, el deporte, la gastronomía y la comunidad.

En Seúl, Corea del Sur, los PC Bangs son parte del paisaje urbano desde hace dos décadas. Son espacios abiertos las 24 horas, donde miles de jugadores conviven entre partidas, comidas y cafés. En Estados Unidos, en ciudades como Los Ángeles, Nueva York o Las Vegas, los esports bars y gaming arenas combinan torneos en vivo, zonas lounge, gastronomía y streaming. Empresas como Helix eSports o Esports Stadium Arlington llevaron el concepto a escala masiva, fusionando tecnología, espectáculo y cultura pop.

En Europa, en países como Alemania, Francia y Reino Unido, los clubes gamer adoptaron un perfil más híbrido. destacando el diseño, el confort y la comunidad. En Moscú y San Petersburgo, los tradicionales cibers se transformaron en clubes lounge con identidad moderna. El país lidera la tendencia en automatización, salas VIP, cabinas privadas, atención personalizada y digitalización total de procesos.

Los fundadores de Arena Pro Gaming Club.
Los fundadores de Arena Pro Gaming Club.

América Latina no se queda atrás y hay una expansión acelerada: Brasil encabeza el crecimiento regional con proyectos de gran escala en San Pablo, Florianópolis y Río de Janeiro, donde el gaming se combina con gastronomía, retail y experiencias inmersivas. En toda la región, los clubes modernos empiezan a posicionarse como el nuevo punto de encuentro urbano para jóvenes y adultos.

Qué equipos tiene Arena Pro Gaming Club

El nuevo espacio cuenta con infraestructura de alto desempeño. Cada estación está equipada con procesadores AMD Ryzen 7 7800X3D, placas NVIDIA RTX 4070 SUPER, 32 GB DDR5 y monitores de 310 Hz, garantizando el mismo rendimiento que los centros de entrenamiento europeos y asiáticos.

El ambiente está pensado para disfrutar. Iluminación, zonas de descanso y un concepto estético que combina el espíritu gamer con el confort de un lounge moderno. Más que un club, Arena PRO es un punto de encuentro. Los visitantes pueden ir con amigos, organizar torneos, festejar cumpleaños o simplemente pasar la tarde disfrutando juntos.

Además, el club está preparado para equipos de eSports que buscan entrenar en condiciones profesionales. Cuenta con zona de creación y streaming con cabinas equipadas para streamers, creadores de contenido y youtubers, con sonido optimizado y software de grabación profesional.