En esta noticia

El precio de Bitcoin (BTC) se mantiene en un terreno positivo, oscilando alrededor de los u$s 109.000 este lunes 26 de mayo. Esto ocurre en medio del sentimiento positivo del mercado, luego de que la principal criptomoneda del mundo marcó un nuevo precio récord de u$s 111.970 el jueves. En tanto, las principales altcoins acompañaron el alza y también mostraron números positivos.

"El rally récord de Bitcoin es una poderosa muestra de confianza tanto de los usuarios minoristas como de las instituciones, estas últimas evidenciadas por los increíblemente fuertes flujos hacia los ETFs al contado en mayo. Este es el comportamiento de un mercado que responde a una convicción real", dijo Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina.

Y agregó: "La integración de los activos digitales en la vida cotidiana está acelerándose. La claridad regulatoria está alcanzando a la innovación con el avance de la legislación en EE.UU., Europa y otras regiones clave. Las criptomonedas se están volviendo inseparables de la arquitectura de las finanzas tradicionales, las narrativas públicas y la vida de las personas".

En este contexto, el mercado es optimista y el popular "Índice de miedo y codicia" se ubica en un valor de 73 puntos (en una escala de 1 a 100), lo que significa un estado de "codicia".

Bitcoin: a cuánto cotiza y qué precio puede alcanzar

Bitcoin, la principal criptomoneda del mundo, cotiza en la tarde de este lunes 26 de mayo a u$s 109.477, luego de haber marcado un pico de u$s 110.200 en horas de la mañana. Así, BTC trepó 2,1% en las últimas 24 horas y 4,7% de manera intersemanal.

"El repunte de Bitcoin por encima de los u$s 110.000 resalta su papel creciente como cobertura frente a la volatilidad del mercado de bonos, impulsado por el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., que ha generado preocupación entre los inversionistas sobre la estabilidad económica en general. Aunque este rally refleja una fuerte demanda institucional -alimentada en parte por los flujos hacia ETF-, su sostenibilidad sigue siendo incierta, ya que condiciones de liquidez más restrictivas podrían afectar negativamente a los activos de riesgo", afirmó Carolina Gama, Country Manager de Bitget en Argentina.

Acerca de lo que viene para la cotización de BTC, Carolina Gama evaluó: "De cara al futuro, las proyecciones de precio para Bitcoin en 2025 oscilan entre los u$s 120.000 y u$s 200.000, respaldadas por el interés continuo de inversores institucionales y la incertidumbre macroeconómica. Se estima que Ethereum alcance entre u$s 2.800 y u$s 5.000, impulsado por restricciones en la oferta y un crecimiento en los casos de uso relacionados con la tokenización de activos del mundo real".

La Country Manager de Bitget también explicó que "a medida que refugios tradicionales como el oro tienen un desempeño inferior, Bitcoin gana terreno como diversificador de carteras. Sin embargo, su correlación con las acciones durante momentos de tensión en el mercado y su vulnerabilidad a correcciones abruptas lo mantienen como un activo de alto riesgo".

Fuente: Shutterstocktungtaechit

A cuánto cotizan Ethereum y otras altcoins

En tanto, Ethereum (ETH) escala hoy 1,3% y cotiza a u$s 2.545. Además, en los últimos siete días acumula un alza de 2%.

BNB, la criptomoneda de Binance, trepa 1,3% hoy, mientras que a lo largo de las últimas 7 jornadas acumuló una suba del 4,6%, que la lleva a cotizar a u$s 675.

Por último, Solana (SOL) remontó 3,1% en el último día y acumula un ascenso de 6,7% de manera intersemanal.