
El Bitcoin vive en agosto una etapa de plena consolidación, luego de una evolución irregular durante los meses previos. El valor de la criptomoneda alcanzó un nuevo máximo histórico la semana pasada tras superar los 123.000 dólares.
Aunque en los últimos días la tendencia alcista parece haberse desinflado, la cotización se mantiene estable por encima de los 110.000 dólares, lo que la hace una de las divisas más valiosas a nivel mundial.
A raíz de esto, varios analistas del mercado retomaron sus pronósticos de que el activo estrella pueda alcanzar una cifra de entre los u$s 200.000 y los u$s 250.000 hacia finales de 2025.
En ese sentido, Brian Armstrong, co-fundador y CEO de Coinbase, aseguró que el Bitcoin podría trepar a un precio histórico en los próximos años. Según indicó el fundador del exchange cripto, la moneda de mayor relevancia para el ecosistema financiero alcanzaría el u$s 1 millón en 2030, aunque eso dependerá de dos factores.
¿Bitcoin en u$s 1 millón? Los dos motivos que podrían impulsar a la criptomoneda a este valor, según este gurú cripto
Brian Armstrong sostuvo su premisa en dos factores: por un lado, la consolidación del marco regulatorio que se lleva a cabo en los Estados Unidos y, por el otro, el potencial de la Reserva Nacional de Bitcoin. Para el empresario, ambas señales representan un cambio estructural que promoverían un nuevo ciclo de adopción.
Las declaraciones fueron en el marco de una entrevista para el podcast Cheeky Pint junto al cofundador de Stripe, John Collison. Si bien lo replicó en su cuenta de X, aclaró que sus dichos no debían tomarse como una recomendación financiera.

Además, destacó que la postura del gobierno estadounidense sirve como referencia para el resto del G20. Y mencionó los avances normativos en torno a las stablecoins con la Ley Genius, la cual busca establecer un marco normativo claro para las stablecoins -criptomonedas vinculadas a activos "reales" o regulados, como el dólar- en dicha nación.
Consideró que el debilitamiento de la confianza en las monedas fiduciarias y el incremento de los déficits globales potencia la hipótesis de que el activo digital pueda evolucionar hacia moneda de reserva mundial.
Por lo tanto, la posibilidad de que el propio gobierno estadounidense acumule BTC -algo impensado años atrás- hoy se percibe, para el empresario, como una meta alcanzable.












