
El precio de Bitcoin (BTC) se hundió por debajo de los u$s 100.000 en las últimas 24 horas, en medio de la escalada de las operaciones bélicas en Medio Oriente, que hasta motiviaron declaraciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial.
Luego del abrupto descenso en la cotización que se produjo en la tarde del domingo, Bitcoin recuperó algo de terreno y se ubicó por encima de los u$s 102.000 este lunes. Sin embargo, persiste la inquietud en el mercado debido a la profundización de las operaciones militares y la inestabilidad globa, lo que podría llevar a que los inversores se alejen de los activos de riesgo (entre los que están las criptomonedas) en busca de seguridad.
"El mercado de criptoactivos comenzó la semana bajo fuerte presión, con el Bitcoin cotizando por debajo de los 99.000 dólares el domingo, un nivel no visto desde principios de mayo. La semana pasada, el BTC mostró movimientos laterales con un sesgo alcista, impulsado por señales técnicas y una recuperación parcial en el sentimiento de los inversores. El activo logró superar brevemente los u$s 105.000, pero encontró una fuerte resistencia en esa zona, reflejando una postura más cautelosa del mercado frente al contexto macroeconómico y el aumento de las tensiones geopolíticas", señaló Carolina Gama, Country Manager de Bitget en Argentina.
Y analizó: "La reciente caída fue impulsada principalmente por el aumento de tensiones en Medio Oriente, tras los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, lo que elevó la aversión al riesgo en los mercados globales, incluidos los activos digitales. Además del contexto geopolítico, el mercado también sigue de cerca el vencimiento de opciones de BTC el 27 de junio, lo que ha incrementado la volatilidad y generado una intensa disputa entre compradores y vendedores".
Bitcoin, la principal criptomoneda del mundo, cotiza en la tarde de este lunes 23 de junio a u$s 102.960. Así, BTC trepó 3,5% en las últimas 24 horas, pero cayó 4,5% de manera intersemanal.
"Desde el punto de vista técnico, el Bitcoin enfrenta una fuerte resistencia entre los 105 mil y 106 mil dólares. Un quiebre claro con cierre por encima de los 105.200 dólares podría abrir el camino hacia nuevos máximos, apuntando a niveles de 106.400 y 108.000 dólares. Por otro lado, si persiste la presión vendedora, el precio podría poner a prueba los 100.000 dólares y, de perder ese nivel, caer hasta la zona de 95.700-96.300 dólares", advirtió Carolina Gama.

Y agregó: "A pesar del entorno desafiante en el corto plazo, los ETFs de Bitcoin registraron un aumento del 10% en los flujos de entrada, lo que indica que una parte del mercado institucional aún ve oportunidades en el activo como protección y apuesta a largo plazo. Las proyecciones siguen siendo optimistas, con estimaciones que sitúan al BTC entre 110.000 y 115.000 dólares en el tercer trimestre de 2025, y hasta entre 130.000 y 160.000 dólares hacia fin de año".
A cuánto cotizan Ethereum y otras altcoins
En tanto, Ethereum (ETH) escala hoy 5% y cotiza a u$s 2.297. Pero, en los últimos siete días acumula una fuerte caída de 12,8%.
BNB, la criptomoneda de Binance, trepa 3,3% hoy, mientras que a lo largo de las últimas 7 jornadas acumuló una baja del 4,2%, que la lleva a cotizar a u$s 628.
Por último, Solana (SOL) remontó 6,5% en el último día y acumula un ascenso de 11,9% de manera intersemanal. Así, su precio es de u$s 138,70.













