En esta noticia

El precio de Bitcoin (BTC) marcó este lunes 6 de octubre un nuevo máximo histórico, en medio de la euforia de los inversores cripto. En este contexto, también operan a la suba las altcoins como Ethereum, Solana y otras, pero se destaca el desempeño de BNB, que muestra un fuerte ascenso en su cotización.

El nuevo precio récord de Bitcoin es de u$s 126.136. Sin embargo, luego la cotización se moderó ligeramente, para quedar debajo de los u$s 126.000.

Bitcoin alcanzó un nuevo récord impulsado por diversos factores macroeconómicos e institucionales, que han fortalecido la confianza en la criptomoneda y generado una mayor demanda entre los inversores. Uno de los principales motivos de la subida es la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, lo que ha llevado a los inversores a buscar activos alternativos de reserva de valor como Bitcoin. Además, la reducción de la incertidumbre política y las señales de mayor estabilidad económica en EE. UU. han contribuido a un ambiente favorable para el mercado de criptomonedas, reforzando la tendencia alcista.

Por otro lado, la habitual tendencia alcista en octubre, conocida como "Uptober", ha consolidado aún más el crecimiento del precio de Bitcoin durante este mes, con un patrón que combina mayor liquidez y apetito por riesgo, así como movimientos institucionales que han llegado a un máximo histórico. La percepción positiva de los analistas, sumada a los movimientos estratégicos de fondos institucionales y la posible introducción de nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF), han generado un entusiasmo adicional en el mercado.

Bitcoin récord: a cuánto cotiza hoy y cuánto más puede subir

Bitcoin, la principal criptomoneda del mundo, cotiza en la tarde de este lunes 6 de octubre a u$s 125.918. Así, BTC trepó 2,3% en las últimas 24 horas y subió 10,3% de manera intersemanal.

"Octubre se perfila como crucial para la evolución del mercado de criptomonedas, marcado por una combinación de factores regulatorios y macroeconómicos que pueden redefinir la dinámica del sector. El movimiento reciente de la SEC hacia estándares de listado más claros y genéricos para los ETFs al contado crea un precedente importante: reduce los plazos de aprobación y allana el camino para una entrada significativa de capital institucional en el mercado cripto. Este flujo de recursos tiende a fortalecer la liquidez, aportar mayor profundidad a los libros de órdenes y aumentar la confianza en las señales de precio, factores esenciales para la consolidación de tendencias alcistas", dijo Carolina Gama, Country Manager de Bitget en Argentina.

Y agregó: "En el caso de Bitcoin, este entorno resulta particularmente favorable. La conjunción entre el avance de los ETFs, la expectativa de un ciclo de flexibilización macroeconómica y una asignación más sólida por parte de los inversores institucionales sustenta un escenario constructivo. Proyectamos un rango de valorización entre los 100.000 y 130.000 dólares, reflejando no solo el interés renovado del mercado, sino también la percepción de una mayor previsibilidad en relación con las reglas del juego".

A cuánto cotizan Ethereum y otras altcoins

En tanto, Ethereum (ETH) escala hoy 4,3% y cotiza a u$s 4.708. Y en los últimos siete días acumuló una suba de 13,3%.

BNB, la criptomoneda de Binance, sorprende al mercado con su desempeño. Sube 5,5% en las últimas 24 horas, mientras que a lo largo de las últimas 7 jornadas acumuló un alza de 20,7%, que la lleva a cotizar a u$s 1222.

Por último, Solana (SOL) ascendió 3,5% en el último día y muestra una suba de 12,4% de manera intersemanal. Así, su precio es de u$s 236.