
En esta noticia
El colapso del proyecto cripto Terra Luna en mayo pasado fue uno de los acontecimientos más movilizantes para el mercado de las stablecoins, las monedas digitales que mantienen paridad con otro activo como el dólar o el euro.
En este sentido, la moneda estable más popular del mundo Tether (USDT), perdió su relación 1:1 con el dólar durante la crisis y hasta vio una caída del 20% en su capitalización de mercado, que era de u$s 38 mil millones antes de que los inversores comenzaran a deshacerse de los tokens a raíz del colapso de Terra.
Sin embargo, esta situación parece haber dado un giro de 180 grados ya que ahora la incertidumbre emana del sistema financiero tradicional de EE.UU., lo que se traduce en un mayor atractivo hacia las criptomonedas; especialmente, hacia las stablecoins como USDT. A continuación, todos los detalles.
Dólar digital al alza: qué pasó con Tether (USDT)

Acorde a los datos del sitio especializado Coinmarketcap, la capitalización de mercado de Tether se ubica alrededor de los u$s 82.136.395.445, una cifra que no veía desde el 11 de mayo del 2022.
Cabe aclarar que la caída de Terra Luna ocurrió aproximadamente el 9 de mayo y ocasionó una constante pérdida de valor en los activos de la stablecoin preferida hasta principios del 2023.
Hoy en día, Tether no sólo conserva su paridad con el dólar sino que su capitalización de mercado está en ascenso. Esto puede responder a la crisis financiera que actualmente afronta Estados Unidos, con la caída de importantes bancos como Silvergate, Silicon Valley Bank, Signature Bank y, más recientemente el First Republic Bank (FRB).
La inestabilidad bancaria refuerza el discurso y el atractivo de las criptomonedas, que se presentan como una alternativa de ahorro e inversión de la gente, sin intermediarios ni tantas reglamentaciones como ocurre con el sistema financiero tradicional.











