
En esta noticia
El abogado Carlos Maslatón dio su opinión sobre el cierre del Sillicon Valley Bank (SVB) y los bancos Silvergate y Signature. Además, relacionó el cierre de las entidadesfinancieras con una posible operación del gobierno americano para hundir el Bitcoin.
El abogado y analista financiero se manifestó a través de Twitter, en donde calificó de "inteligente" el accionar de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) al tratar de cubrir a los ahorristas.
¿Qué dijo Maslatón sobre la quiebra del SVB y los otros bancos?
Con respecto al cierre del SVB, Maslatón dijo que "quienes pierden son los accionistas y los directivos". Asimismo, mencionó que "los depositantes salen todos hechos".
"Las empresas que tenían depósitos tienen todo asegurado, los clientes que tenían depósitos tienen todo asegurado, quienes tengan representaciones de criptomonedas del dólar estadounidense, todo asegurado", sumó.
Pero no todo es brillo y felicidad, el abogado expresó su "máxima preocupación" y aseguró que detrás de la quiebra de las entidades bancarias, puede haber una operatoria para destruir al Bitcoin.

"¿No habrá encontrado la Reserva Federal, el momento político, financiero y legal para hacer sin decirlo, que Bitcoin no se cambie más por dólar estadounidense?", se preguntó.
El mensaje de Maslatón para quienes poseen Bitcoin
Maslatón dijo estar convencido de que el cierre del SVB y los otros dos bancos tienen un mensaje detrás por parte del gobierno de Estados Unidos.
El abogado dijo que el mensaje significa que los inversores de Bitcoin van a poder cambiar sus criptomonedas por dólares, pero que la FED solo ofrece una salida de ese mercado, no una opción de compra.
"Me parece que nos están permitiendo la salida, pero hoy, no hay desde donde comprar criptomonedas con dólares", mencionó.
"¿Por qué diablos si cerraron los tres bancos principales que facilitaban operaciones con criptomonedas aumentó el precio de Bitcoin y Ether?", se preguntó Maslatón.
El Departamento de Servicios Financieros (DFS) de Nueva York se adueñó del banco Signature el domingo pasado, con el argumento de estar "protegiendo a los depositantes" y amparándose en la sección 606 de la Ley Bancaria.
Al cierre del año pasado, esta entidad bancaria mantenía activos por más de u$s 110 mil millones y un total en depósitos de u$s 88 mil millones. Por su parte, Silvergate anunció su liquidación a inicios de marzo. La compañía se dedicaba a dar servicios a la industria de las criptomonedas.











