
En esta noticia
Los procesos de la administración estatal están atravesando, como en otras organizaciones, una transformación digital que ahora también suma la inteligencia artificial.
Un ejemplo de esto es Ethix, una startup argentina que impulsa la transformación en las licitaciones público/privada a través de la IA, con el objetivo de dar trazabilidad a los procesos licitatorios, generar un respaldo normativo y brindar mayor eficiencia en la redacción de los pliegos.
Esta solución ya se implementa en el Municipio de Escobar. Al respecto, el intendente Ariel Sujarchuk afirmó: "Esto eleva la calidad de las licitaciones, sumando mayor transparencia. En Escobar ya tenemos la certificación anticorrupción bajo la norma ISO 37.001, y ahora podemos generar procesos licitatorios rápidos, sólidos, trazables y eficientes".
Qué hace la plataforma de Ethix
La plataforma Ethix es capaz de procesar la totalidad de la documentación vigente, tanto normativa municipal, provincial como nacional. Luego, la carga en su motor de inteligencia artificial y genera los diferentes pasos para que cada una de las áreas municipales intervinientes ingrese la información que haga falta para realizar la licitación. Algo que hasta ahora se realizaba manualmente, a veces con la posibilidad de fallas por desconocimiento de normativas específicas o sin contemplar lo que había relevado otra área gubernamental.

La aplicación permite que todo lo realizado en el pliego por cada área de gobierno quede con trazabilidad, se pueda identificar quién hizo cada intervención y se genere una alarma junto con un informe detallado en caso de que ocurra un error o se procese una información contradictoria. De este modo, se logra un pliego de licitación completamente sólido, trazable y mucho más eficiente en el tiempo y en la cantidad de trabajo que se necesita para realizarlo.
A su vez, ofrece una valoración de todas las licitaciones pasadas, lo cual permite conocer si los proveedores que alguna vez concursaron y ganaron, cumplieron en tiempo y forma, hicieron bien su trabajo o si en algún momento fueron multados, lo que permite conocer cuán sólidas fueron esas licitaciones y así corregir errores a futuro y saber si se presenta un proveedor que realizó mal su trabajo.

Gobiernos más eficientes
"Nuestra misión en Ethix es ayudar a que los gobiernos trabajen mejor: más eficientes, más íntegros y más abiertos. Que Escobar sea pionero en este cambio nos llena de orgullo y refuerza nuestra convicción de que la tecnología puede estar al servicio de lo público", dijo Ivan Gauna, CEO y cofundador de Ethix.
"La inteligencia artificial de Ethix está diseñada para leer, entender y analizar documentos legales en segundos. Esto les da a los gobiernos una ventaja inédita: anticiparse a problemas, optimizar la redacción de pliegos y evaluar a los oferentes con datos reales", sostuvo, por su parte, Ivan Addolorato, CTO y cofundador de Ethix.
Gracias a esta tecnología, los contribuyentes pueden acceder a respuestas más rápidas, trámites simplificados y una gestión más eficiente de los servicios públicos. "La IA permitirá anticipar necesidades, optimizar recursos y brindar soluciones personalizadas, generando una relación más ágil, transparente y cercana entre el vecino y el municipio", destacaron desde Ethix.











