
En esta noticia
La compañía Kingston, uno de los mayores fabricantes de productos de memoria RAM y almacenamiento a nivel global, reveló datos del mercado del hardware en la Argentina y anunció nuevos productos que llegarán al mercado local.
Jean-Pierre Cecillon, director regional para Sudamérica de Kingston, señaló: "Estamos atravesando un momento extremadamente positivo para nuestra industria. Por un lado, todo el segmento de memoria RAM se ve favorecido por la migración de Windows 10 a Windows 11. A eso se suma un marcado crecimiento en el mercado de memoria gamer, impulsado por el recambio tecnológico de los equipos que muchos usuarios adquirieron durante la pandemia. Ese ciclo de renovación se está acelerando y el mayor crecimiento lo estamos viendo en nuestra línea Kingston FURY".
El impacto de la IA y el mercado argentino
Cecillon no dejó afuera el fenómeno de la inteligencia artificial, que también está empujando la adopción de equipos más potentes, con mayor cantidad de RAM y SSD de mayor capacidad. "Es una tendencia clara que atraviesa a toda la región, por ejemplo, en Sudamérica de habla hispana (SSA), durante la primera mitad de 2025 despachamos un 80% más de unidades de RAM y casi un 31% más de SSDen comparación con el mismo período del año anterior. Estos números muestran cómo la demanda está creciendo a gran velocidad en toda la región", expresó".
En el caso de Argentina y a diferencia de ciclos anteriores, se destaca que el país salió muy rápido de la situación de crisis que atravesó entre septiembre de 2023 y mayo de 2024. "Hoy vuelve a consolidarse como el primer mercado de SSA y el tercero más importante de Latinoamérica. Sólo en el primer semestre de 2025, Argentina representó el 11% de las ventas de Latam y el 33% de las ventas de SSA", indicó el ejecutivo de Kingston.

A su turno, Juan Ignacio Do Porto, country Manager de Kingston para Argentina, Bolivia y Uruguay, destacó: "Argentina está mostrando un dinamismo muy particular dentro de la región, con una transición tecnológica acelerada. Si miramos el mercado local de SSD, vemos que todavía se divide en 37% NVMe y 63% SATA. Sin embargo, Kingston en Argentina ya alcanza un 51% NVMe y 49% SATA, lo que nos coloca no sólo por encima de la tendencia del mercado local, sino también por encima del objetivo LATAM de la compañía, que es 40% NVMe. Esto demuestra que el país adopta más rápido las nuevas tecnologías y que nuestro portafolio acompaña esa evolución".
"En el caso de la memoria RAM Kingston, en Argentina alcanza un 26% de DDR5, mostrando que la migración a DDR5 está en marcha y que estamos liderando ese proceso de transición hacia la nueva generación de memoria", resumió sobre el mercado de memorias.
"El contexto económico también marca el pulso del consumo en 2025. El incremento en el costo de vida y la caída del poder adquisitivo llevan a una parte del mercado a optar por productos de menor precio y menor calidad. A pesar de ese fenómeno, Kingston sigue manteniendo un liderazgo sólido, duplicando a nuestro competidor más cercano tanto en el mercado de RAM como en el de SSD. Kingston es líder no sólo por volumen, sino también por la amplitud y solidez de nuestro portafolio. Además, ofrecemos soluciones premium que cubren desde el segmento de consumo hasta el corporativo y Enterprise", completó Juan Ignacio Do Porto.

Los nuevos productos de Kingston
José Luis Fernández, gerente de Tecnología de Kingston para Latam compartió las novedades del portafolio. "El SSD NV3 en formato 2230 era un producto pendiente con nuestros usuarios y finalmente ya lo tenemos disponible. También incorporamos el DC3000, una solución de tecnología de punta para entornos de servidores y, por su parte, el DC600 para NAS y server sigue siendo nuestro producto principal en almacenamiento Enterprise, y ahora sumamos una versión con encriptación. A su vez, presentamos el refresh de nuestras tarjetas Canvas, donde la Select pasó de G2 a G3 y la Go Plus de G3 a G4, con mejoras en velocidad y actualizaciones generales", así introdujo su presentación Fernández.
Continuó con el detalle del lanzamiento de la SSD Kingston FURY Renegade G5. "Sin duda es lo más veloz y avanzado nuestro portafolio, con velocidades impresionantes de hasta 14.800 MB/s en capacidades de hasta 4T y hacia finales del año llegará una versión de 8 TB".

En cuanto a DDR5, el ejecutivo brindó un mensaje muy claro: "Basta de 8 GB y de 16 GB en laptops. Hoy, el estándar de trabajo está en 32 GB. Ya contamos con módulos de 32 GB que nos permiten armar módulos de 64 GB, y con esto, un equipo portátil puede alcanzar hasta 128 GB de RAM. Además, la tendencia en transferencia de datos sigue creciendo: el canal ya trabaja con 5600, 6400 y 6800 MT/s, y debemos seguir empujando lo que está por arriba de 6800 para el segmento más alto."
Un ítem que también fue parte de su presentación es la memoria RAM Kingston FURY Impact DDR5 CAMM2. "La tecnología ya está lista para esta nueva plataforma y ahora esperamos que los fabricantes lancen nuevas plataformas que la adopten", explicó.
En cuando a IA, Fernández detalló que "Con un rendimiento confiable en cada etapa del proceso de datos, Kingston desempeña un papel fundamental para desarrollar sistemas de IA más inteligentes, rápidos y responsivos en todas las industrias, especialmente en el segmento de Workstations e IA edge servers donde entregamos soluciones específicas de memoria y SSDs de altísimo rendimiento", resumió Fernández.
Los productos Kingston, en detalle
SSD Kingston FURY Renegade G5
Lo más destacado incluye el reciente lanzamiento de la SSD Kingston FURY™ Renegade G5, esta unidad de estado sólido es PCIe 5.0 NVMe de alto rendimiento, una de las unidades SSD más rápidas del mercado, cuenta con un diseño térmico avanzado y baja latencia para mejor rendimiento en aplicaciones demandantes como edición de video 8K, flujos de trabajo de IA y videojuegos de próxima generación. Sus velocidades de lectura/escritura secuencial de hasta 14,800/14,000 MB/s y viene en capacidades de hasta hasta 4 TB.
Kingston FURY Impact DDR5 CAMM2
El módulo compacto que se incorpora en una placa base GIGABYTE AORUS personalizada, la cual se ofrece en capacidades más altas para usuarios de computadoras portátiles y estaciones de trabajo móviles. La Kingston FURY Impact DDR5 CAMM2 cuenta con un tamaño más pequeño, capacidad más alta. Es así que este módulo de memoria de doble canal ofrece un tamaño más compacto, menor consumo energético y mayor capacidad y velocidad, ideal para computadores portátiles, laptops para videojuegos y estaciones de trabajo móviles. Sus capacidades son de hasta 128 GB.
SSD NV3 PCIe 4.0 NVMe M.2 2230

Destinado a los usuarios que buscan una actualización de almacenamiento NVMe de alta velocidad, bajo consumo energético y compatible con computadoras portátiles y consolas de videojuego portátiles1, en un formato más pequeño. La unidad SSD Kingston NV3 PCIe 4.0 NVMe 2230 tiene un diseño M.2 2230 (22 x 30 mm) compacto que ofrece almacenamiento de hasta 2 TB2 para los equipos con espacio limitado. Impulsada por un controlador NVMe Gen 4x4, la unidad NV3 2230 ofrece velocidades de lectura/escritura de hasta 6,000/5,000 MB/s.
Disponible en capacidades desde 500 GB hasta 2 TB, el NV3 2230 ofrece a los usuarios almacenamiento para una variedad de aplicaciones, archivos, videojuegos y más. El NV3 también incluye 1 año gratuito de Acronis True Image para software Kingston, así como la aplicación Kingston SSD Manager, que permite a los usuarios supervisar el estado de la unidad y del uso del disco, actualizar el firmware de la unidad y eliminar los datos de forma segura.
Kingston FURY DDR5

Kingston FURY Beast DDR5, Kingston FURY Renegade DDR5 y Kingston Impact DDR5 traen la última tecnología para las plataformas de juegos.
En este sentido, la DDR5 cuenta con nuevas características como on-die ECC (ODECC) para una estabilidad mejorada a velocidades extremas, subcanales duales de 32 bits para una mayor eficiencia y un circuito integrado de administración de energía en el módulo (PMIC) para proporcionar energía donde más se necesita. Además, utiliza perfiles Intel XMP 3.0 o AMD EXPO aptos para ser personalizable para la velocidad y los timings.
Están calificadas por los principales fabricantes de placas madre del mundo: MSI, ASUS, ASRock y Gigabyte, probada y aprobada para que puedas ensamblar y actualizar con confianza en la placa madre preferida.
RAM DDR5 CUDIMM
Por su parte, la FURY Renegade DDR5 CUDIMM es la memoria DDR5 más rápida de Kingston hasta ahora: este módulo CUDIMM (Clocked Unbuffered DIMM) estandarizado ofrece rendimiento DDR5 más rápido y confiable con velocidades de hasta 8800 MT/s y capacidades de hasta 96 GB.












