
El Samsung Galaxy S24 llega a Argentina con un precio cercano a los $2.270.000 en su versión estándar de 256 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM. Aunque se trata de una cifra elevada, su rendimiento justifica en gran parte la inversión, sobre todo si estás buscando un dispositivo de alta gama.
Rendimiento y fluidez: cumple con lo esperado
El S24 está equipado con el procesador Exynos 2400 en su versión para la Argentina. Aunque este chip es eficiente y maneja bien aplicaciones exigentes, no llega al nivel del Snapdragon 8 Gen 3 que se encuentra en la versión Ultra, lo que puede dejar a los más entusiastas de la tecnología con ganas de más. Sin embargo, en mi experiencia cotidiana, el dispositivo se mostró rápido y sin ralentizaciones, incluso al manejar varias aplicaciones abiertas simultáneamente.
La batería de 4000 mAh del modelo estándar te llevará sin problemas hasta el final del día, aunque si sos un usuario intensivo, quizás la autonomía no sea suficiente y necesites usar la carga rápida de 25W, que, aunque no es la más veloz del mercado, cumple bien su función.

Cámara: buenos resultados, aunque con margen para más
El apartado fotográfico es uno de los puntos altos del Galaxy S24, con un sensor principal de 50MP y un telefoto de 10MP con zoom óptico de 3x. Durante las pruebas, las fotos diurnas ofrecieron una gran nitidez y buen rango dinámico. Sin embargo, en condiciones de poca luz, aunque los resultados fueron buenos, no alcanzaron la calidad que ofrece su hermano mayor, el S24 Ultra, con su sensor de 200MP.
A nivel de video, grabar en 4K fue una experiencia fluida, y la estabilización óptica realmente hace la diferencia cuando estás en movimiento. La cámara frontal de 12MP también ofrece buenos resultados para videollamadas y selfies.
Diseño: un lujo sencillo
El diseño del Galaxy S24 sigue la línea minimalista que Samsung ha adoptado en los últimos años. Es cómodo de usar con una sola mano gracias a su pantalla de 6,2 pulgadas, y su acabado mate evita las huellas molestas. Lo que más me gustó fue la pantalla Dynamic AMOLED con 120Hz de tasa de refresco, que hace que la navegación y el consumo de contenido sean un verdadero placer.
Sin embargo, es importante notar que, a pesar de su resistencia con protección IP68, el equipo no incluye cargador en la caja, una tendencia que Samsung sigue para reducir su impacto ambiental. Esto puede ser un detalle a tener en cuenta para los usuarios que aún dependen de los cargadores tradicionales.

¿Vale la pena comprar el Samsung S24 en la Argentina?
El Samsung Galaxy S24 es un dispositivo robusto que cumple con las expectativas en casi todos los aspectos, aunque si lo comparamos con su hermano mayor, el S24 Ultra, se siente algo limitado en ciertos puntos, como la cámara y el rendimiento.
Para el usuario promedio que busca un smartphone confiable y de alta gama, el Galaxy S24 es una excelente opción. Sin embargo, aquellos que buscan lo último en tecnología podrían querer considerar el modelo Ultra, siempre que estén dispuestos a pagar la diferencia.















