

Sequoia. Ese es el nombre de la supercomputadora más veloz del mundo. La misma fue fabricada por
, devolviéndole a Estados Unidos el primer lugar dentro del ambiente de las super computadoras después de tres años.
La computadora utiliza los servidores de IBM BlueGene/Q, posee un rendimiento de 16,32 petaflops por segundo y utiliza más de 1,5 millones de núcleos. Anteriormente, el primer puesto del TOP 500 pertenecía a la computadora japonesa, Fujitsu K. El equipo alcaznaba los 10,51 petaflops, utilizando 705.000 núcleos. El equipo fue creado para la National Nuclear Security Administration (NNSA) de Estados Unidos y se encuentra instalado en el Laboratorio Lawrence Livermore de California.
Dentro de la lista de los diez primeros, Estados Unidos cuenta con tres equipos, China y Alemania con dos y Japón, Italia y Francia cuentan con uno, según The Guardian.











