

El Arco, la famosa cadena de supermercados e hipermercados, decidió el cierre de todas sus sucursales en distintas localidades de España como Oviedo, Asturias y Gijój en el marco de una serie de ajustes que determinaron el fin de su estrategia de mercado en el país ibérico.
El conglomerado ha implementado cambios significativos en su política empresarial y desde agosto, decidió cerrar todas sus tiendas tras más de 35 años en el mercado.
Como parte de este proceso, la empresa iniciará la liquidación de miles de productos en sus locales, sin recibir nuevos suministros para reponer inventario, con el fin de gestionar el cierre de manera ordenada.
¿Qué cadena de supermercados anunció el cierre de sus tiendas?
La cadena española El Arco, con establecimientos en ciudades como Oviedo, Asturias, Gijón y Langreo, inició la venta total de su inventario como parte de su salida definitiva del mercado.
Esta medida representa un cambio significativo en los comercios minoristas del país español y refleja la transformación del sector, en un contexto de alta competencia y cambios en los hábitos de consumo que han afectado la sostenibilidad de varias cadenas tradicionales.

El personal de la reconocida cadena de supermercados El Arco ha señalado que la decisión de cerrar responde a la necesidad de completar un proceso de finalización de operaciones de manera controlada y de cumplir con los compromisos existentes.
Hasta el momento, no se anunciaron planes para la firma de nuevos contratos, reaperturas o iniciativas similares en el futuro inmediato, lo que indica que la empresa dará por concluido de manera definitiva su ciclo en el mercado bajo su formato actual.
¿Cómo serán las promociones del supermercado cerrado?
La cadena no gestionará nuevos suministros. Así, las promociones y descuentos estarán orientados a agotar el stock restante lo antes posible. Se prevé la salida de miles de artículos, que abarcan desde alimentos hasta productos para el hogar y artículos de uso diario.
La empresa recomendó a sus clientes estar atentos a las ofertas, ya que podría haber demanda elevada y disponibilidad limitada conforme avance la liquidación.

¿Qué pasará con sus trabajadores?
El cierre definitivo de la cadena tendrá un impacto directo sobre más de 100 trabajadores, muchos de los cuales cuentan con más de dos décadas de trayectoria en la compañía.
Además, una parte significativa del personal se encontraba actualmente bajo ERTE o permisos retribuidos, situación que aumenta la incertidumbre respecto a sus perspectivas laborales a corto y mediano plazo y genera preocupación entre los empleados sobre su futuro profesional.
Los sindicatos locales han denunciado una ausencia de transparencia por parte de la dirección y han solicitado la convocatoria urgente de reuniones para definir las condiciones de indemnización y las opciones de recolocación de los empleados afectados.
Esta demanda busca garantizar un proceso más claro y justo para el conjunto del colectivo laboral, en un contexto de liquidación y cierre.

La comunidad expresa preocupación por la pérdida de una cadena histórica que había mantenido una oferta constante de productos en la región. El Arco había logrado consolidarse como un referente del comercio minorista, y su desaparición genera inquietudes sobre la continuidad de servicios básicos y el suministro para los vecinos.
La empresa ha confirmado que, a pesar de los esfuerzos realizados, incluida la venta parcial de activos en 2024 al Grupo Cuevas, no fue posible mantener la operatividad de la cadena.
En esta línea, la operación que quede se centrará en liquidar el inventario restante mientras se formaliza el cierre total de la actividad. Este enfoque busca minimizar impactos negativos para los acreedores y, al mismo tiempo, gestionar de manera ordenada las responsabilidades laborales y administrativas asociadas al cierre.














