

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe confirmó que mañana declarará el estado de emergencia, una medida sin precedentes en ese país asiático, y lo hará por el significativo aumento de contagios y muertes por el coronavirus, en especial en ciudades densamente pobladas como Tokio y Osaka.
Hasta hoy, Japón tiene 4563 casos positivos del Covid-19, incluidos unos 700 del crucero 'Diamond Princess', y 104 muertes. Ayer, Tokio confirmó 143 nuevos casos, lo que constituye el mayor aumento desde que empeó la pandemia, y elevó así a 1033 los contagios en la capital nipona.
A fin de marzo, Japón decidió suspender los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por la pandemia, que pospuso a julio-agosto del año próximo.
La declaración del estado de emergencia dará poder a las autoridades locales para que lleven a cabo las medidas que consideren oportunas, como el cierre de escuelas y otros espacios públicos, así como decretar la cuarentena, aunque Abe insistió en que los expertos no consideran necesario el confinamiento total. Aseguró que el transporte público seguirá funcionando y que su gobierno intentará salvaguardar las actividades económicas y sociales el mayor tiempo posible.

Xinhua
Abe explicó hoy que el estado de emergencia afectará a siete de las prefecturas del país, entre ellas la de Tokio y Osaka, y durará en principio un mes, durante el cual se pedirá "la cooperación de todos los ciudadanos para minimizar los contactos entre personas".
Las autoridades han explicado que este aumento de casos podría deberse en gran parte a la llegada a Japón de personas contagiadas, por lo que el Gobierno ha prohibido la entrada de todas aquellos extranjeros que hayan estado recientemente en una lista de hasta 73 países.
Apenas este lunes, algunas escuelas japonesas habían reabierto tras permanecer más de un mes cerradas para frenar la propagación del virus.













