

El nuevo brote de Coronavirus , que ya causó 213 muertes y afectó a unas 10.000 personas en más de 20 países, obligó a una gran cantidad de aerolíneas a restringir o directamente suspender sus vuelos a China.
United Airlines, American Airlines y Delta Air Lines –tres de las cuatro mayores aerolíneas del mundo– han anunciado que suspenderán sus vuelos a China como mecanismo de protección frente al creciente brote de coronavirus.
En un comunicado, United Airlines informó que: “en respuesta a la continua caída de demanda de viajes a China y la decisión del Departamento de Estado de EE.UU. de elevar su asesoría de viajes a China a un nivel 4, estamos suspendiendo las operaciones entre nuestras ciudades centrales y Beijing, Chengdu y Shanghai desde el 6 de febrero hasta el 28 de marzo . Son 332 vuelos cancelados.
La aerolínea dijo que hasta esa fecha, seguiría operando vuelos selectos para ayudar a asegurar que sus empleados con base en EE.UU., así como los clientes, tengan opciones para regresar a los EE.UU. También dijo que continuaría operando un vuelo diario entre San Francisco y Hong Kong.
Por otra parte, pilotos y auxiliares de vuelo están exigiendo a las aerolíneas que paralicen los vuelos a China, alertados por la rápida propagación del coronavirus.
La Asociación de Pilotos Aliados (APA), el gremio que nuclea a los tripulantes de American Airlines –que canceló las rutas de Los Angeles a Shanghai y Beijing, pero no los de Dallas–, incluso interpuso una demanda en Texas, donde se encuentra la sede de la empresa, para que la aerolínea detenga sus vuelos a China debido "las amenazas graves, y en muchos aspectos aún desconocidas, que plantea el coronavirus para la salud". Ante la preocupación por su seguridad, los pilotos de United Airlines podrán cancelar su viaje sin ningún costo, según un memorándum de su sindicato del miércoles.
La OMS declara la emergencia sanitaria global por el coronavirus
Pero United Airlines, American Airlines y Delta Air Lines también forman parte de la lista creciente de aerolíneas globales para suspender sus vuelos a China. Otros casos incluyen a Lufhthansa, KLM, Air France, Air Canada, British Airways, Iberia, El Al, Scandinavian Airlines, Egypt Air, Korean Air y Virgin Atlantic.
Alterta mundial
Luego de que la Organización Mundial de la Salud anunciara la emergencia sanitaria global, el Departamento de Estado de EE.UU. (al igual que los gobiernos de Irak y Afganistán), subió a 4 el nivel de alerta en su asesoría de viajes. Además de prohbibir el ingreso de extranjeros que viajaron a China en las últimas dos semanas, el gobierno estadounidense aconseja directamente no viajar al país. “Los viajeros deben estar preparados para que las restricciones de viaje se apliquen con poca o ninguna antelación. Las aerolíneas comerciales han reducido o suspendido las rutas hacia y desde China , informaron desde el Departamento del Tesoro.
Es posible que la Casa Blanca opte por tomar más medidas para prohibir los vuelos a China en los próximos días, pero los responsables de hacerlo subrayaron que todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
Además, desde el 23 de enero EE.UU. (donde ya se han detectado casos de contagio de persona a persona)comenzó a repatriar a los estadounidenses que se encuentran en China. El último vuelo de Wuhan a California transportó a un contingente de 195 personas, la mayoría diplomáticos y sus familias, que esperan en cuarentena voluntaria en una base aérea. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, no obstante, ordenaron una cuarentena federal de 14 días para todas las personas que lleguen desde Wuhan.
Reino Unido: confirman los dos primeros casos de coronavirus
Otros países como Francia, Corea del Sur y Australia también han ordenado que los ciudadanos que regresan de Wuhan sean puestos en cuarentena durante 14 días.
Taiwán cerró el ingreso para todas las personas de nacionalidad china, al igual que Kazajistán, Kuwait, Filipinas, Rusia (donde se acaban de confirmar los dos primeros casos de coronavirus) y Sri Lanka. Hong Kong prohíbe la entrada a las personas que residan o hayan visitado a Hubei (la provincia donde se ubica Wuhan)en los últimos 14 días, como Malasia, Mongolia y Singapur.












