En esta noticia

Elon Musk lanzó una dura advertencia que ya se está transformando en una realidad tangible en todo el mundo: se aproxima una inminente crisis energética global impulsada por el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial y los vehículos eléctricos.

El CEO de Tesla y propietario de X, quien también formó parte del equipo de transición del gobierno de Donald Trump, insistió en que su predicción podría traer consecuencias devastadoras para toda la humanidad si no se toman medidas urgentes.

De acuerdo con su análisis, el mundo se encuentra literalmente al borde de experimentar una crisis energética sin precedentes, provocada por el aumento desmedido en la demanda de electricidad a nivel global que está superando la capacidad de producción actual.

Predicción de Elon Musk: cuál es la próxima gran crisis que enfrentará la humanidad

Durante su participación en la conferencia Bosch Connected World, celebrada en Berlín, Alemania, Musk alertó de manera contundente que el mundo no está ni remotamente preparado para el enorme salto tecnológico que está siendo impulsado por la inteligencia artificial y los automóviles eléctricos.

"Nunca en mi vida he visto una tecnología avanzar tan rápidamente como esta", declaró refiriéndose específicamente al desarrollo acelerado de la IA que, según explicó, está multiplicando su capacidad computacional cada seis meses de manera exponencial.

Sin embargo, este avance tecnológico revolucionario tiene un costo energético alarmante: los centros de datos masivos, la minería intensiva de criptomonedas y el crecimiento imparable del mercado mundial de vehículos eléctricos están llevando la demanda energética global hacia un punto crítico sin retorno.

Por qué está cada vez "más cerca" una crisis energética mundial: las 3 causas principales

El CEO de Tesla fue especialmente contundente y dejó absolutamente en claro que la infraestructura eléctrica mundial actual no está preparada para sostener esta revolución tecnológica masiva:

La inteligencia artificial demanda cantidades astronómicas de energía para alimentar los centros de datos que procesan billones de operaciones por segundo. Cada consulta a ChatGPT, por ejemplo, consume aproximadamente 10 veces más energía que una búsqueda tradicional en Google.

La minería de criptomonedas, especialmente de Bitcoin, consume más electricidad que países enteros como Argentina o Noruega. Esta actividad requiere computadoras trabajando las 24 horas del día, los 365 días del año, para resolver complejos algoritmos matemáticos.

Los vehículos eléctricos se expanden exponencialmente en todo el mundo y también exigen una red de infraestructura de carga sólida, confiable y masivamente distribuida para funcionar eficientemente.

Para dimensionar esta realidad, en China las ventas de autos eléctricos experimentaron un crecimiento del 40% durante 2024, lo que evidencia claramente la velocidad vertiginosa con la que está transformándose el mercado automotriz global hacia la electrificación.