

La líder opositora en Venezuela María Corina Machadosalió de la clandestinidad este jueves para participar en un acto contra Nicolás Maduro en Caracas.
Allí, ratificó su apoyo a Edmundo González Urrutia, quien buscará asumir el cargo de presidente este viernes en la toma de posesión.
Tras culminar su participación, su partido político informó que la comitiva que acompañaba a Machado fue atacada a balazos por las fuerzas de Maduro,quien luego secuestró a la dirigente.
Cerca de las 18, su equipo confirmó que había sido liberada luego de difundirse un video donde la dirigente afirmó estar "bien" y "segura".
María Corina Machado, la líder opositora en Venezuela que puso en jaque a Nicolás Maduro
La líder opositora, fundadora del espacio Vente Venezuela en mayo de 2012, está vinculada a la escena política hace casi 25 años. Además, es ingeniera industrial, docente y reconocida activista por los derechos humanos.
Tiene 57 años y se dio a conocer en 2002 como cofundadora de la organización no gubernamental Súmate, donde promovió el referendo revocatorio en 2004 contra el por entonces presidente Hugo Chávez.

En 2010, Machado fue elegida diputada de la Asamblea Nacional por el estado Miranda para el mandato que comenzó en 2011. Fue la legisladora más votada en el país. En marzo de 2024, Corina Machado abandonó su puesto para aceptar un cargo como embajadora alterna de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
En 2012, se postuló por primera vez a las elecciones presidenciales y obtuvo el 3,81% de los votos como precandidata.
Sin embargo, fue en 2023 donde obtuvo su triunfo más importante al arrasar en la interna de la Plataforma Unitaria con más del 90% de los votos. Este resultado la convirtió en la candidata unitaria de toda la oposición para las presidenciales de 2024 pero fue inhabilitada para ejercer cargos públicos por un periodo de 15 años.

Sin embargo, Corina Machado continuó desafiando al chavismo, empujando públicamente la candidatura de Edmundo González para los comicios y luego respaldando su triunfo en las urnas.
Desde entonces, la líder de Vente Venezuela ha sido objeto de ataques e intentos de censuras del Gobierno venezolano, que culminaron esta tarde con su secuestro.
Aun en la clandestinidad, Machado ha recibido muestras de apoyo de todas partes del mundo o reconocimientos como el Premio Václav Havel de Derechos Humanos del Consejo de Europa en 2024.













