En esta noticia

Las intenciones de China en la conformación de Asia-Pacífico está generando temor entre las demás potencias mundiales. Justamente, Estados Unidos advirtió que el ejército chino estaría pensando en atacar próximamente a uno de los países más poderosos.

De acuerdo al Subcomité de Defensa del Senado estadounidense, el gobierno de Xi Jinping ya cuenta con más de 900 misiles balísticos de corto alcance. De esta manera, el objetivo en mente sería una nación que quiere separarse definitivamente de la república popular y podría ser un motivo del estallido de la TerceraGuerraMundial.

Tercera Guerra Mundial: ¿a quién atacaría China?

Desde hace décadas que China está en conflicto con Taiwánpor su soberanía, dado que la isla se considera como un país independiente y hasta cuenta con un gobierno propio. Sin embargo, Pekín todavía la considera como parte de su territorio y esto genera grandes disputas.

Por tal motivo, el informe de EE. UU. señaló que el Ejército Popular de Liberación podría lanzar un ataque al territorio taiwanés como medida para solucionar de una vez el conflicto. A su vez, el alcance de su armamento incluye otros puntos importantes, tal como Australia o Alaska.

Junto a los 900 misiles, el estado socialista dispone de otras armas de destrucción en el marco de los planes que posee con respecto a la reconfiguración del mapa en la región:

  • 400 misiles de crucero lanzados desde tierra que podrían impactar en cualquier destino dentro de la Primera Cadena de Islas.
  • 1.300 misiles balísticos de alcance medio, que alcanzarían objetivos en la Segunda Cadena de Islas.
  • 500 misiles de alcance intermedio, que llegarían a Australia y Alaska.
  • Más de 400 misiles balísticos intercontinentales, diseñados para transportar ojivas nucleares.

¿Cómo afectaría un ataque de China a Taiwán?

Para Estados Unidos, una ofensiva de China a Taiwán podría afectar la disputa que ambos tienen del control marítimo que ejerce Norteamérica en las cadenas de las islas estratégicas del Pacífico occidental.

Si bien para Donald Trump, ese control se encuadra en una política de contención regional, para los chinos podría ser un obstáculo a superar y hace temer por la llegada de una Tercera Guerra Mundial.

El poderío militar de China

Actualmente, China es el segundo país con mayor presupuesto militar del planeta, con 246.000 millones de dólares. Su ejército llevó una fuerte modernización en sistemas de misiles antiaéreos, ciberdefensa y tecnología naval.

En el documento del Subcomité de Defensa, destacan diferente armamento chino, tal como el DF-17, el cual es un misil balístico con vehículo de planeo hipersónico (HGV) que alcanza una velocidad de Match 10 (10 veces la velocidad del sonido).

Se trata un equipamiento que evade defensas antimisiles y tiene un alcance de 1800 y 2500 kilómetros. Así, es una herramienta fundamental en misiones de precisión en el cinturón Indo-Pacífico, el cual cuenta con bases estadounidenses.

A su vez, desarrollaron una "Kill Web" china que consiste en una red integrada que permite a sus tropas detectar, vigilar y atacar fuerzas conjuntas en diferentes dominios, según explicó el general B. Chance Saltzman.