

Este martes Estados Unidos informó el número más alto de contagios diarios por Covid-19 en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia: el lunes 3 de enero, registró más de un millón de positivos, específicamente 1.080.211nuevos casos confirmados de contagios.
Así lo informó la Universidad Johns Hopkins, responsable del seguimiento de la pandemia en el país y a nivel internacional. Además, también se registraron 1.688 muertes en 24 horas.

En promedio, Estados Unidos informó en la última semana 3,4 millones de casos con un promedio de 486.000 positivos por día, número que supera ampliamente a la última marca de 258.000 casos de media registrada por Johns Hopkins en la semana del 5 al 11 de enero del 2021, hace poco menos de un año.
Estos números surgen a raíz de la rápida expansión de la variante Ómicron por todo el mundo, cepa que está generando nuevas olas de contagio en muchos países, entre los que también se incluye a la Argentina.
Tal como informó el Gobierno estadounidense, Ómicron representa a la fecha alrededor del 59% de los positivos registrados según los datos recolectados en la semana que finalizó el pasado 25 de diciembre del 2021.

Esta cepa de rápido avance, conocida como la más contagiosa hasta el momento, convive con la también altamente trasmisible Delta, la cual está siendo destronada con rapidez por la mutación detectada en Sudáfrica en noviembre.
En Estados Unidos el consejero número uno del Gobierno en cuanto a la pandemia, Anthony Fauci, declaró alarmante que el aumento de casos en su país durante las últimas semanas es "casi vertical", punto que demuestra el millón de contagios de este lunes.

Sin embargo, el especialista se esperanzó con el caso de Sudáfrica, país donde se informó uno de los primeros brotes, ya que allí se observó una fuerte suba en los contagios que se disparó a finales de noviembre seguida de un rápido descenso de los positivos.
Además, Fauci destacó que las tasas de mortalidad y ocupación de camas de terapia intensiva en los Estados Unidos se mantienen bajas, con números incluso inferiores a los observados en olas anteriores: con 9382 fallecimiento en la última semana, la mortalidad ha caído un 10% respecto a la semana anterior.













