Militares de Venezuela con equipos antimotines bloquearon hoy momentáneamente el paso al líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, al Palacio Legislativo por segunda vez en tres días. pero finalmente logró acceder al recinto y sesionar.

Accedió mediante la presión de otros diputados y seguidores contra el portón de ingreso, custodiado desde adentro por militares que se apartaron ante el avance de los legisladores, y encabezó la primera sesión ordinaria del año.

Al finalizar la breve sesión y salir del Parlamento, fuerzas de seguridad lanzaron bombas lacrimógenas al paso de Guaidó y otros diputados opositores, que se dirigían a la sede administrativa del Parlamento.

Tras el forcejeo inicial con los militares, antes de ingresar al Palacio Legislativo, Guaidó dijo a la prensa que "Ellos tienen la violencia, nosotros, la democracia". "Aquí estamos para defender sus derechos (...) ¡Vamos a recuperar Venezuela, carajo!", arengó.

"Los militares no deciden quién entra" a "la casa de las leyes", exhortó ante agentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se habían desplegado en las inmediaciones del Palacio Legislativo. También tachó de "dictador" y "cobarde" al presidente venezolano, Nicolás Maduro, por "militarizar" la Asamblea Nacional (AN).

Finalmente, cuando Guaidó ingresó al Parlamento, reseñó que "entrar al recinto fue una odisea, igual que vivir en Venezuela. Aquí estamos, dando la cara". "Estamos en catástrofe humanitaria ya, producto del bloqueo y la dictadura", espetó.

El control de la Asamblea es clave en la Crisis política en Venezuela porque es la única instancia institucional en la que opera la oposición y que está fuera del dominio del gobierno de Maduro.

En su carácter de presidente de la AN, anunció que "vamos a dar inicio a la sesión", y tomó asiento en el sillón reservado para el presidente de la asamblea.

Minutos antes, hacía lo mismo Luis Parra, el diputado disidente que el domingo pasado fue electo por el chavismo al frente del Parlamento en una sesión polémica, cuestionada por gran parte de la comunidad internacional por el impedimento de Guaidó para acceder al legislativo por controles policiales.

Con el quorum reglamentario, iniciamos la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de Venezuela prevista para el día de hoy #7Ene. pic.twitter.com/D4X9trSI9J

— Luis Eduardo Parra R (@LuisEParra78) January 7, 2020

"Con el quorum reglamentario, iniciamos la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de Venezuela prevista para el día de hoy", había indicado Parra, aunque reportes de prensa detallaron que la sesión se había instalado sólo con el oficialismo de unas 50 personas.

Desde el Palacio Federal Legislativo firmando la asistencia para el ingreso a la Sesión Ordinaria del día de hoy martes 7 de enero del 2020. #7Ene pic.twitter.com/7uYNRQRISh

— Luis Eduardo Parra R (@LuisEParra78) January 7, 2020

Reportes locales indican que Parra huyó corriendo una vez que Guaidó accedió hoy al recinto, donde el único punto de la agenda del líder opositor era el "rechazo de la toma y asalto militar al Palacio Legislativo".

El domingo, la oposición iba a ratificar a Guaidó al frente de la AN para que pudiera continuar también como "presidente encargado" de Venezuela. Al no poder acceder al Parlamento, realizaron luego una asamblea alternativa en la sede del diario El Nacional y allí Guaidó fue reelegido por 100 votos, 16 más de los necesarios.

Hoy, mientras estuvo en el Parlamento, Guaidó entonó el himno nacional y renovó el cargo de jefe de la Asamblea Nacional. Con una mano sobre la Constitución dijo que "en nombre de los que hoy no tienen voz (...) Hoy, sobre esta Constitución, que haremos revivir (...), en nombre de Venezuela juro cumplir con los deberes de presidente encargado y buscar solución a la crisis para vivir con dignidad y prosperidad y recuperar la normalidad en Venezuela".

Así tomó posesión para un segundo mandato ante el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Guanipa, que le exigió "cumplir con los más altos preceptos de la venezolanidad para ejercer de manera interina, como encargado, la Presidencia de la República".