La Unión Europea (UE) afirmó hoy que sigue reconociendo a Juan Guaidó como legítimo presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela tras las "irregularidades" vividas ayer en la sede parlamentaria en Caracas, donde el disidente de la oposición Luis Parra fue designado presidente ante la imposibilidad de Guaidó de acceder a la votación.

"No es aceptable que la Asamblea Nacional, como organismo democrático legítimo de Venezuela, no haya sido capaz de llevar a cabo el mandato que ha recibido del pueblo venezolano", señaló un portavoz de la diplomacia europea según Europapress.

Para la UE, lo vivido en la sede parlamentaria no es compatible con el proceso de designación de un presidente de la Cámara, por lo que insiste en su reconocimiento de Guaidó como legítimo presidente de la Asamblea Nacional "hasta que se puedan asegurar las condiciones apropiadas para una votación" de esta naturaleza.

Recalcó que la situación "constituye un nuevo paso en el deterioro de la crisis venezolana" y señaló la necesidad de "respetar las instituciones y principios democráticos y el Estado de Derecho" para salir de la crisis.

Rusia apoya a Parra

En tanto, Rusia consideró que fue democrática la elección de Parra. El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores dijo hoy que la elección del nuevo líder del Parlamento en Venezuela fue el resultado de un procedimiento democrático.

"Consideramos que la elección del nuevo liderazgo del Parlamento es el resultado de un procedimiento democrático legítimo conducente al regreso del esfuerzo político venezolano al campo constitucional", aseguró el Ministerio.

Guaidó y Parra, ¿ambos elegidos?

Ayer Parra fue elegido en una primera sesión en la sede parlamentaria sin que Guaidó estuviera presente, ya que varios diputados no pudieron acceder a la Asamblea debido a los controles de la Policía.

Pero horas después, Guaidó fue reelegido en su cargo en una sesión alternativa llevada a cabo en la redacción del diario El Nacional. En esta votación recibió un total de 100 votos frente a los 81 logrados por Parra. Para la reelección es necesario un quórum de 84 diputados.