

La cadena estadounidense The Cheesecake Factory abrió su primer local en la Argentina.La marca desembarcó con una tienda formato pick up point en el Alto Palermo, en donde, durante toda la mañana del jueves, hubo largas filas para comprar las emblemáticas porciones de tortas de queso estilo neoyorquino.
Según anticipó la cadena, las porciones tienen un precio de entre $ 12.000 y $ 14.000, valor similares a los de los Estados Unidos (entre u$s 9 y u$s 12). Esta es la primera experiencia que la marca tiene en la Argentina y funcionará como una prueba piloto.
El primer punto de venta se ubica en la planta baja del shopping Alto Palermo. Allí se pueden comprar desde este jueves las variedades de productos de The Cheesecake Factory Bakery y The Cheesecake Factory At Home, que se comercializan en formato individual listas "to go".
"En las primeras horas, tuvimos un boom de ventas. La demanda ya se venía gestando desde las redes", contaron en la empresa.
En esta primera etapa, la compañía, que operará en la Argentina bajo la licencia de Finca Rosa , pondrá a la venta únicamente 4500 porciones individuales, que viajarán desde su país de origen a la Argentina y solo se podrán adquirir en el stand de Alto Palermo.

La variedad incluye tres sabores: la clásica original, la de chocolate con mousse de chocolate belga y la Raspberry Swirl, que combina frambuesa con chocolate blanco.
The Cheesecake Factory abrió su primer local en 1978 en Beverly Hills, California, y, desde ese momento, se convirtió en un emblema de los Estados Unidos. Para el gran público argentino, la cadena se hizo conocida gracias a la serie The Big Bang Theory. La protagonista femenina, Penny -encarnada por la actriz Kaley Cuoco-, trabajaba como mesera en uno de sus restaurantes.
Actualmente, opera cerca de 400 locales en el mundo, distribuidos en los Estados Unidos y Canadá (362 locales) y el resto, bajo el formato de licencias, principalmente, en Oriente Medio -Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Arabia Saudita, Qatar y Bahréin-, además de China, Hong Kong, Macao y Tailandia. En América latina, la empresa opera en México y, desde septiembre, en la Argentina con esta incipiente inauguración.












