Hace algunos meses, Supervielle inició un proceso profundo de transformación que redefinió tanto su identidad, como su manera de vincularse con los clientes que, cada día, se vuelven más exigentes y buscan mejores condiciones, beneficios y soluciones.
"Tomamos un nuevo posicionamiento que terminó por redefinir quiénes somos. Nuestro lema es 'Supervielle te sigue el ritmo'. Ya no le exigimos al cliente que se adapte a nosotros; tenemos la obligación de seguirle el ritmo a él, y ese es nuestro espíritu", sostuvo Nicolás Fernández, Chief Communications & Marketing Officer del banco.

El cambio no se limitó a lo estético. "Cambiamos la imagen de marca y el tono hacia una comunicación mucho más cercana, moderna y ágil, pero con tecnología e innovación", explicó Fernández. En esa línea, señaló que la redefinición de la comunicación también alcanzó a los productos: "Decidimos que ya no queremos competir por tasas, sino por experiencias. Tenemos que quitarle fricción al cliente en su día a día".
Fernández subrayó que la prioridad ya no pasa por lanzar productos de manera acelerada, sino por enfocarse en su impacto real. "Ya no es una carrera tecnológica sobre quién lanza qué. Lo que ponemos sobre la mesa es si realmente resuelve una situación cotidiana del cliente", indicó. Para eso, Supervielle trabaja con una metodología de ciclos de 15 días, que permite evolucionar los productos de forma continua. "Los lanzamientos ya no tienen un final: el paquete se ajusta según la necesidad del usuario", agregó.
Inteligencia artificial
Un ejemplo reciente ilustra ese enfoque. "Un cliente que estaba en el exterior tuvo su tarjeta rechazada por cuestiones de ciberseguridad. Antes eso implicaba un dolor enorme porque había que llamar desde afuera. Ahora, con una nueva funcionalidad de WhatsApp que integra Inteligencia Artificial, el problema se soluciona en minutos", contó.
Con ese espíritu, Supervielle busca posicionarse en un espacio único. "Ya no queremos hablar de banco o fintech. Estamos tomando lo mejor de ambos mundos: la agilidad, flexibilidad e innovación de una fintech y el respaldo y la seguridad de los bancos. Ya lanzamos productos que reflejan esa visión", afirmó Fernández.
Entre ellos, destacó la nueva cuenta remunerada en pesos y dólares, pensada para resolver un punto de dolor común. "Muchos clientes cobran el sueldo, lo transfieren a una billetera para que rinda y, si quieren invertir, deben abrir otra aplicación. Decidimos jugar ese partido: ofrecer una solución integral que combine rendimiento, inversión y simplicidad en un solo lugar", señaló.













