Consultatio, la desarrolladora inmobiliaria que lidera Eduardo Costantini, concretó la compra del 51% de Argencons, la firma que construye las torres Quartier. El precio pagado por la participación fue de u$s 12,75 millones, informó la empresa en una nota enviada este martes a la Comisión Nacional de Valores (CNV). De esta forma, la operación se formalizó en los mismos términos anticipados en la carta de entendimiento firmada por ambas partes, que ya había sido informada semanas atrás y que valuaba a la empresa en un total de u$s 25 millones. Fundada en 1991 y con presencia en tres países -la Argentina, Uruguay y los Estados Unidos-, Consultatio es uno de los mayores desarrolladores inmobiliarios de la Argentina. Con Nordelta como proyecto emblema, en 34 años, invirtió más de u$s 2400 millones en 3350 hectáreas de urbanizaciones, 143.000 metros cuadrados (m2) de viviendas residenciales y 92.000 m2 de oficinas corporativas. Acumuló ventas por u$s 3300 millones. En su último año fiscal, 2024, tuvo ingresos por $ 161.471 millones y un resultado negativo de $ 72.668 millones. Actualmente, su cartera está compuesta por las urbanizaciones Puertos, Nordelta y Las Garzas (Uruguay), los edificios Oceana Puerto Madero, Oceana Nordelta, Huergo 475, el futuro desarrollo Catalinas Río y Oceana Bal Harbour (Estados Unidos). Además, arrancó 2025 con las compras de activos para expandir sus negocios en el Uruguay. Por su parte, Argencons tiene 56 años de actividad, en los que entregó más de 1 millón de m2. Presidida por Miguel Camps, es dueña de Quartier, marca de lujo nacida en los '90 y que ya tiene más de 20 torres construidas entre Buenos Aires y el Uruguay, principalmente, Punta del Este. Actualmente, desarrolla Distrito Quartier, un complejo de viviendas, oficinas y un paseo comercial de más de 115.000 m2 en Retiro, ytiene en carpeta la construcción de una torre nueva en Palermo: estará en la manzana comprendida entre Juan B. Justo, Cabrera, Humboldt y Niceto Vega. "La transacción tiene por objetivo fortalecer la presencia en la Ciudad de Buenos Aires y expandir operaciones a otras ciudades del interior del país y del exterior, manteniendo la identidad y autonomía operativa de Argencons. Bajo esta nueva estructura, la firma continuará operando con su marca y equipo actual, mientras suma el respaldo estratégico y financiero de Consultatio para acelerar su crecimiento y captar nuevas oportunidades de desarrollo", explicó Argencons el 23 de mayo, cuando se anunció la firma de la carta de intención de la venta del 51% de su capital. También el mes pasado, Consultatio hizo otra pisada fuerte en el mercado. Pagó u$s 21,23 millones por un terreno de 3400 m2 cercano al Campo Argentino de Polo. Subastado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el precio resultó 40% al inicial del remate.