

La fabricante de insumos para el agro Surcos informó que nuevamente incumplirá el pago de obligaciones negociables. Hace poco más de dos meses la Justicia abrió su concurso preventivo y, ahora, está a la espera de un acuerdo con sus más de 500 acreedores para pactar una propuesta y lograr las mayorías necesarias por ley.
La productora de agroinusmos lo informó este martes en una carta que envió a la Comisión Nacional de Valores (CNV). "Considerando que la Sociedad se encuentra en concurso preventivo, se hace saber que se encuentra imposibilitada de abonar el quinto pago de servicio de las Obligaciones Negociables Serie XII Clase A, que asciende a la suma de u$s 26.826,35", expuso la empresa en el comunicado.
Según pudo saber este medio, la compañía está operativa y, tal como afirman fuentes de la firma, "con el concurso en marcha". Surcos retomó su actividad a mediados de marzo, cuando la Justicia levantó las cautelares que establecían la inhibición de sus bienes y el embargo de sus cuentas bancarias, lo que la tenía con niveles mínimos de operación.
Si bien, a lo largo del proceso, la empresa enfrentó dos situaciones de embargo e inhibición, a partir de ese entonces, el dinero que ingresa a la empresa se utiliza para pagar costos operativos, sueldos, deudas a proveedores, entre otras obligaciones.
Hasta el momento, la deuda de la empresa fundada en 1974 en Avellaneda, Santa Fe, por la familia Calvo, se calcula alrededor de los u$s 60 millones. Su concurso, en tanto, suma alrededor de 500 acreedores. Surcos había solicitado la protección judicial para lograr la sustentabilidad de la deuda que enfrenta, tanto en términos de volumen, como de costo.
Esta herramienta legal le permite la continuidad de sus operaciones, de manera que la empresa buscará reorientar su negocio para volverlo sostenible a largo plazo, a la vez que intentará atraer inversiones productivas destinadas al crecimiento de sus operaciones.
Según comentaron fuentes del mercado a El Cronista, ya se cumplió el plazo de las verificaciones de la deuda y ahora Surcos entró en el periodo de encontrar un acuerdo con los acreedores para el pago de la deuda. Este pacto, aseguran, debería suceder antes de fin de año.
Surcos cayó en default a principios de diciembre pasado, tras no poder cumplir con dos vencimientos: uno por u$s 3,5 millones y otro por más de $ 9300 millones.
En aquel momento, la empresa comunicó que no estaba en condiciones de hacer frente al pago delos pagarés bursátiles, debido a una "crisis de liquidez". Esta situación se vio agravada por unacaída de más del 30% en las ventas de agroquímicosdurante el año pasado. De cara a 2025, el sector espera un mercado 40% más reducido que el de 2024, con una facturación de alrededor de u$s 2900 millones.
Hoy en día, Surcos cuenta con dos fábricas, ubicadas en Recreo y Florencio Varela, donde produce una variedad de productos, como fungicidas, herbicidas, insecticidas y fertilizantes. Estos productos se comercializan en Argentina y se exportan a Uruguay, Bolivia y Colombia. Además, la empresa posee 14 depósitos y 10 centros de distribución.













